La donación de sangre es un procedimiento que dura aproximadamente 15 minutos y permite salvar hasta 4 vidas. Con el correr de los años, esta acción solidaria se destacó entre los correntinos.
«Este año superamos todas las expectativas, ya a mitad de 2023 hemos superado las colectas al año anterior», resaltó la directora del Banco de Sangre de Corrientes, Carolina Aromí, en diálogo con EL LIBERTADOR. Recordando que en 2022 se proyectaron 100 recolecciones, y 78 en 2021.
En consiguiente, comentó que «estamos intensificando el trabajo, tanto en la Capital como en el Interior, y también tenemos muchos donantes en el establecimiento».
Se recuerda que, la entidad local tiene como principal objetivo estimular la donación voluntaria y presentar siempre stock. «Cuando alguien tenga un familiar enfermo que no se preocupe más que en contenerlo, que de lo restante nos ocupamos nosotros», dijo.
TEMPRANA EDAD
Respecto a los voluntarios, Aromí explicó que «se bajó la edad a 16 años, y se puede donar antes con autorización de los padres, y realmente eso hace que los chicos esperen el año», y agregó que «una vez que se hacen donantes, crecen con la cultura, siempre jerarquizando que la educación es más importante; no solamente se convierten ellos en voluntarios, sino que estimulan a su familia».
De esta manera, la referente señaló que concientizan sobre esta acción sobre todo en colegios, universidades y en establecimientos de Nivel Terciario.
PASOS AGIGANTADOS
Por otra parte, también enfatizó sobre un nuevo logro en la institución: «Somos la provincia que está primera en recolección de sangre de cordón umbilical, o sea en las dos maternidades Ángela Iglesia de Llano, y Eloísa Torrent de Vidal, estamos muy contentos con los resultados a nivel nacional», celebró.
FECHAS
IMPORTANTES
El próximo jueves 9 de noviembre es el Día Nacional del Donante, y desde la organización se encuentran articulan diferentes actividades. Incluso recordaron que, el sábado 11 e también es el cumpleaños de la fundación Bansacor.
REQUISITOS Y
HORARIOS
Sobre los requisitos para ser donante y los horarios, Aromí informó que la sede central ubicada por calle Córdoba 1.402 «está abierta en una amplitud horaria de 7 a 22 los 365 días del año, y también de 22 a 7 para el requerimiento de sangre las 24 horas».
«Tiene que venir solamente con la voluntad, pesar más de 50 kilos, más de 16 años con el documento de identidad. No hace falta que se esté en ayuna, si recomendamos que tomen mucho líquido antes», aclaró.
«Otra cosa importantísima es que, si uno se hizo un tatuaje pero pasó más de seis meses ya puede donar, porque son mitos muy frecuentes. Si tuvo Hepatitis A, que es la más frecuente, también puede donar, y si también toma medicamento por enfermedades crónicas como la hipertensión, por ejemplo, las enfermedades hipotiroideas, o enfermedad crónica y que esté controlada, también puede hacerlo», concluyó.
.