El diputado provincial del partido Norte Grande, Hugo Vallejos, observó, entrevistado por el programa Antes que se Imprima, que emite por Radio Dos, que las bases militantes del Interior decidirían despegarse de las posiciones que expresan los dirigentes de Encuentro por Corrientes (ECO), para finalmente rechazar la postulación a presidente de Javier Milei.
El legislador, precisó que, ante tal situación, la conducción de Norte Grande, ha decidido observar el desarrollo del escenario electoral, para luego, en los días previos a la jornada electoral, divulgar su posición.
El Diputado, no obstante, adelantó que en la fuerza se ha coincidido en que «liberar el voto», hasta el momento, no expresaría una opción firme para las bases militantes, que, en paralelo, ya se habrían manifestado con contundencia en contra de la postulación y las propuestas del candidato de La Libertad Avanza (LLA).
Así se desarrolló parte del diálogo.
Comenzaron a definir qué van a hacer el domingo 19.
-Coincidimos hablando por teléfono que nuestras bases vienen desde dentro de nosotros mismos y si tomamos una decisión equivocada nos van a sobrepasar, como opinan muchos de los compañeros. O sea que tenemos que, si bien, dar una definición, no tendríamos que tomar un posicionamiento.
La primera decisión que van a tomar es que no van a dejar libertad de acción.
-La vamos a decidir, yo te digo lo que voy a llevar a la reunión a título personal y lo que conversé con algunos de los dirigentes del Interior, que posiblemente sea la posición esa, aunque se dé libertad de acción o no, será libertad de acción, no posicionarlo a Milei. Yo, a título personal, no lo voy a votar a Milei.
Siendo de extracción peronista, su decisión es que no optará por Milei.
-Lo venimos observando desde hace mucho tiempo y sabemos que costó consolidar la democracia, y sería dar un salto al vacío con las propuestas de Milei.
Algunos espacios dentro de ECO comenzaron a definir su postura a favor de Milei y adelantaron que van a trabajar en la fiscalización.
-Esperamos la definición de los compañeros, porque no sólo en Capital, sino en muchos lugares del Interior hay gente importante que viene del peronismo entonces, por eso adelanto lo que pienso, no lo que la mayoría del partido piensa, y como sostengo a título personal, en esa definición hasta ahora coincidimos muchos dirigentes cuya base proviene del peronismo.
¿Cómo está el partido?
-Está bien, nosotros trabajamos muy bien con ECO. Coincido con las definiciones del Gobernador. Libertad de acción, libertad de conciencia. Nosotros animamos a decir a título personal. Me parece que hay que tomar conciencia de la libertad de peligro que encarna Milei para la democracia.
Dentro del partido, ¿hubo un crecimiento?
-Sí. Totalmente. Trabajamos muy bien. Están los dirigentes consolidados en el Interior trabajando con nosotros. Por eso vamos a esperar a ver qué pueda movilizarse en la Capital o en localidad de Mercedes y ahí tomaremos la decisión, con camaradería y escuchando a todos el posicionamiento de cada uno.
Habría renovación
en Diputados
¿Cómo fue el trabajo en la Cámara? En un año complejo.
-Se trabajó para conseguir consensos necesarios en las leyes importantes. Se discutió en las comisiones, la labor parlamentaria, lo que hay que discutir, cada uno con su posición, defendiendo y buscando lo mejor para la provincia. Incluso, creo que se va a dar un consenso para la presidencia y la vicepresidencia, y la vicepresidencia segunda. Se está trabajando también con consenso amplio.
Sería el 28 de noviembre, ¿no?
-Sí. El martes 28, así es, en las sesiones preparatorias. Contamos con el presidente Perucho Cassani, el vicepresidente primero, Norberto Ast, y el Vicepresidente segundo. Creo que se repite la misma conducción.
.