El vicegobernador Pedro Braillard Poccard realizó la apertura del Primer Encuentro Provincial de Ajedrez Educativo Jóvenes por la Paz, que se llevó a cabo en el Jockey Club Corrientes. A cargo del Programa Provincial de Ajedrez Educativo de la Dirección General de Educación Física del Ministerio de Educación en conjunto con el Programa Senado Joven y de la Dirección de Relaciones Internacionales Cooperación e Integración Regional de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia.
Participan alumnos del Nivel Secundario de 20 establecimientos de la Capital y de localidades del Interior como Goya, Monte Caseros y Concepción del Yaguareté Corá.
«Esta actividad se realiza en todo el sistema educativo, el ajedrez potencia la capacidad de enfrentarse a diferentes situaciones y la habilidad para resolver problemas. Mediante movimientos y estrategias, desarrolla un pensamiento creativo y original, promueve la resolución de conflictos y desafíos de manera pacífica y colaborativa», afirmó el director General de Educación Física, Alejandro Simoni.
Por su parte, Braillard Poccard destacó «es una actividad en conjunto del Ministerio de Educación con la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia. Pero también, es un desafío en el desarrollo de la actividad cognitiva, para eso el ajedrez ayuda a retardar lo más posible el deterioro cognitivo».
Por último, auguró «éxitos a todos los participantes y los esperamos en la gran final el próximo viernes 17 en la Legislatura».
REFERENCIA
El 10 de noviembre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Este evento se celebra desde 2002 para recordar el compromiso asumido en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, que se celebró en Budapest en 1999, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Consejo Internacional para la Ciencia. Su propósito es renovar el compromiso, tanto a nivel nacional como internacional, en favor de la ciencia para la paz y el desarrollo, haciendo hincapié en el uso responsable de la ciencia para el beneficio de las sociedades, en particular, para la erradicación de la pobreza.
En este particular contexto mundial, la Cámara de Senadores de la provincia de Corrientes y el Ministerio de Educación de la provincia, a través de sus respectivas autoridades han tomado la iniciativa de realizar el Primer Encuentro Provincial de Ajedrez Educativo Jóvenes por la Paz, con el propósito de unir a los jóvenes a través de este juego, promoviendo la paz, la cooperación y el desarrollo de habilidades valiosas para sus vidas.
.