Más de 300 personas participaron del 3° Encuentro del Taragüí de Personas Mayores del Mercosur que se realizó en el predio del Centro de jubilados y pensionados de Corrientes en el Perichón.
Camaradería, disfrute, felicidad, mucha alegría y agradecimiento por el momento vivido con sus pares fueron los sentimientos compartidos.
La propuesta nació por una idea de la interventora Julia Fernández, que reunió a personas de distintos puntos de la provincia, el país y el Mercosur.
«Gracias a todos por la participación y la decisión de ser partes de esta iniciativa que tiene como único objetivo disfrutar y compartir un grato momento, con distintas actividades pensadas para ese fin. Actividades que cada jornada cierran con una cena de camaradería, que la primera noche tiene la temática del chamamé como protagonista con el conjunto chamamecero La Pura y la segunda y última noche al carnaval, con la participación de la Agrupación Musical Sambanda», dijo la interventora Julia Fernández.
Las delegaciones que se sumaron fueron La Cruz, Gobernador Virasoro, Mercedes, Caá Catí, Mburucuyá, Paso de los Libres, Saladas, Esquina, Itá Ibaté, San Cosme, Santa Lucía, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Paso de la Patria; invitadas del interior del país el Centro de Jubilados San Marcelo, Don Torcuato, Tigre Buenos Aires, el Centro de Jubilados Nacionales de Pirané, Formosa y del país vecino, Paraguay.
«Sólo podemos decir gracias a todos los organizadores que hicieron posible este encuentro, nos sentimos realmente muy bien. Como representantes de la Asociación de educadores y funcionarios públicos jubilados de Caá Cupé nuestro agradecimiento sincero por este hermoso momento que nos permitieron vivir», expresó la delegación paraguaya en su despedida con la promesa de regresar el año próximo.
Desde la organización afirmaron que una vez más, quedó demostrado que «este tipo de encuentros constituyen todo un desafío, pero es una satisfacción cuando se cumplen los objetivos: reunir a las personas mayores, que en etapa de su vida, están deseosos de reunirse, conocer, otras personas, de diferentes cultura, intercambiar experiencia. En concreto, es también cumplir con lo dispuesto por la Convención Interamericana sobre los derechos de las personas adultas mayores, de respeto de los derechos que le asisten a estas, sobre la valorización en la sociedad, su contribución al desarrollo, la igualdad y la no discriminación entre otras», finalizó Julia Fernández.
.