El Gobierno nacional oficializó la prórroga del cierre de fronteras al turismo hasta el próximo 9 de julio y el cupo de 600 pasajeros diarios para el ingreso al país, debido a la situación de emergencia sanitaria que atraviesa el país por el coronavirus, informó Télam. La resolución fue publicada esta mañana en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro y de Salud, Carla Vizzotti.
La normativa establece que seguirán suspendidos los vuelos del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; Chile; Brasil; India; Países africanos y Turquía. Además, habrá dispondrá un cupo de 600 plazas diarias en vuelos de pasajeros para el reingreso al territorio nacional.
Desde el Gobierno nacional insisten en las medidas preventivas para bajar el riesgo de contagios de coronavirus e impedir el ingreso de variantes que no registran circulación comunitaria en el país, como la variante Delta que tiene en alarma al mundo.
«En el actual contexto epidemiológico, el riesgo de introducción de nuevas variantes, aún más transmisibles, podría generar un aumento brusco y elevado de casos, lo que llevaría indefectiblemente a una mayor mortalidad», subraya el comunicado.
TEST DE INGRESO Y AISLAMIENTO
Para abordar un avión con destino a Argentina, se recuerda a los viajeros deberán hacerse un testeo al llegar al país y otro al séptimo día de ingreso. «Quienes resulten negativos al ingreso al país, deberán cumplir con el aislamiento en los lugares que dispongan los gobierno provinciales y de la CABA y deberán realizar un nuevo test para finalizarlo», explicaron fuentes gubernamentales.
Si el resultado es positivo, al ingreso al país deberán realizar «otro testeo de secuenciación genómica y, junto con sus contactos estrechos, cumplir aislamiento en los lugares que indiquen las autoridades nacionales, hasta su traslado seguro hasta la residencia si correspondiera». Los gastos de estadía en los lugares de aislamiento corren a cuenta del pasajero y deberá declarar donde estuvo los últimos 14 días previos al reingreso al país.
Los extranjeros no residentes que ingresen a desarrollar trabajos esenciales por pasos terrestres, con autorización de Migraciones, deberán cumplir con la cuarentena. Cada jurisdicción provincial deberá disponer corredores seguros y controlar el cumplimiento del aislamiento de las personas ingresadas desde el exterior.
VUELOS, BUQUES Y PASOS TERRESTRES
Con respecto a los vuelos, “los extranjeros deberán movilizarse bajo modalidad burbuja en el país y cumplir los protocolos sanitarios”, y por otro lado, los argentinos realizar “testeos de antígenos como mínimo cada 15 días o menos”.
Sin embargo, en los buques, los extranjeros “deberán permanecer embarcados y no contarán con relevo en el país”, mientras que los argentinos tendrán que “realizarse un testeo de antígenos dentro de las 72 horas de ingreso”.
Tanto argentinos como extranjeros que viajan por pasos terrestres, deberán contar con test negativo de Covid-19, con una vigencia de siete días de realizado.
“Se recomienda no viajar al exterior, especialmente a aquellos que integran los grupos de riesgo, a fin de evitar las dificultades y condiciones sanitarias exigidas al reingreso, considerando la rápida evolución de las condiciones epidemiológicas”, se insistió desde el Gobierno nacional.
Y se insistió en que “continúan suspendidos los viajes internacionales grupales, de egresados y egresadas, jubilados y jubiladas, de estudio, para competencias deportivas no oficiales; de grupos turísticos y de actividades recreativas y sociales, en forma genérica”.