Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo también tiene su «pata peronista» para competir en las urnas
    • Vischi confirmó su interés de competir por la Gobernación de Corrientes
    • Fin de un curioso monopolio expuesto por EL LIBERTADOR
    • Christian Zulli: «Queremos darle un poquito de alivio a los jubilados correntinos»
    • López: «Educar emociones forma aulas sanas y alumnos escuchados»
    • Hot Sale: pocas ventajas y las más elegidas fueron por la financiación
    • Peligro al volante: vecinos reclaman que se realizan picadas clandestinas
    • «Pacho» Cóceres, del básquet a la red
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un sanroqueño, entre los finalistas del premio Docentes que Inspiran
    Edición Impresa

    Un sanroqueño, entre los finalistas del premio Docentes que Inspiran

    24 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un profesor de biología correntino capturó la atención y el reconocimiento a nivel nacional gracias a su enfoque innovador en la enseñanza. Se trata de Ramón Leonardo Amarilla, nacido en la localidad de San Roque y docente en la Escuela Normal Juan García de Cossio, quien se destaca como finalista del Premio Docentes que Inspiran.
    Anoche, en una emisión especial del canal Todo Noticias (TN), iba a ser revelado el nombre del docente inspirador del año y dos menciones especiales, entre los seis finalistas.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, el docente contó que la primera etapa se desarrolló en agosto con la postulación de más de 2.000 docentes de todo el país de los cuales fueron preseleccionados 24 y en la segunda instancia, seleccionados seis finalistas que fueron protagonistas de micro documentales en su ámbito social y escolar. Finalmente ayer se iba a conocer al ganador.
    Ya el ser finalista, para Amarilla, «es un reconocimiento a la labor docente, al trabajo cotidiano de los chicos y le da un valor importante a las ideas innovadoras que surgen en las escuelas, siempre para mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes».

    UN MAESTRO
    CON VISIÓN

    Leonardo Amarilla, con raíces en San Roque, superó obstáculos para graduarse como profesor de biología y se propuso transformar la educación convencional y llevar a sus estudiantes más allá de las paredes de la escuela.
    Con más de 20 años de experiencia docente, desarrolló proyectos destinados a potenciar las capacidades científicas de sus alumnos.

    ESCUELA
    SIN PAREDES

    Con el deseo de trascender las aulas tradicionales, Amarilla implementó su proyecto Escuela sin Paredes, enfocado en llevar a los estudiantes a explorar la naturaleza y aprender de ella. Junto a sus alumnos y con el apoyo de las autoridades educativas también creó iniciativas como el Club de Ciencias, el Museo Escolar de Ciencias Naturales y el Centro Escolar de Investigación. Sus objetivos son claros: que los jóvenes descubran y desarrollen sus habilidades científicas a través de experiencias directas con el entorno natural, además de formar personas que se interesen por su comunidad, por el ambiente y puedan contribuir a mejorarla.
    «Lo que aprenden trabajando en los proyectos lo pueden aplican en cualquier ámbito en el que se desempeñen a futuro. Siempre destaco la manera en que los alumnos aprovechan las oportunidades que pueden encontrar en la escuela, para mejorar sus capacidades, para formarse, y después eso repercute en la vida adulta. Se convierten en personas íntegras, activas en una comunidad que los necesita, comprometidas con el medio ambiente», añadió el profesor nominado.
    Los logros de Amarilla y sus alumnos son numerosos y notables. Desde el descubrimiento de una especie en peligro de extinción hasta reconocimientos internacionales, incluyendo viajes a Estados Unidos, Suecia y Japón, sus alumnos alcanzaron hitos que van más allá de las expectativas.
    Uno de los estudiantes, Héctor Pelozo, descubrió el ave Monjita Dominicana durante una salida de campo, ahora reconocida como Monumento Natural de San Roque. Otras dos alumnas continúan un trabajo de investigación sobre un insecto y un pez que pueden combatir a los mosquitos. «Ellas tomaron esos trabajos buscando mejorarlo, con el asesoramiento de biólogos de la Universidad Nacional del Nordeste», contó el docente.

    UN SUEÑO

    Amarilla sueña con un modelo educativo que trascienda las aulas convencionales, buscando despertar el interés científico de sus alumnos mediante experiencias directas con la naturaleza.
    Resalta la importancia de la ciencia en la formación integral de los estudiantes, estimulando el pensamiento crítico y la resolución de problemas en cualquier contexto.
    Activo en congresos y foros de educación, busca compartir y replicar su enfoque pedagógico. Actualmente, trabaja en la creación de materiales didácticos para difundir su metodología, buscando amplificar su impacto en la educación científica.
    Por todo ello, fue seleccionado como finalista en la actual edición del Premio Docentes que Inspiran. Su metodología transformó la enseñanza de la biología en las escuelas donde trabaja, modelo tanto para sus alumnos como para sus colegas.
    En un país donde la educación es fundamental, docentes como Amarilla se destacan por su dedicación y compromiso con la formación de las futuras generaciones.

    «Cada uno tiene su historia y su lucha»

    Leonardo Amarilla participa de este certamen con otros cinco docentes argentinos: José Alberto Caro, del Centro de Educación Técnica N°18 de Río Negro; Viviana Marcela Patricia Yommi, profesora del Instituto Esperanza de Educación Especial y Rehabilitación de Misiones; Paula Savio, de la Escuela Antonino Giunta de la provincia de Mendoza; Sergio Aguilar, del Instituto Técnico Nuestra Señora de Fátima de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Laura Hernández, de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1 Manuel Belgrano de Buenos Aires.
    «Cada uno tiene su historia, su lucha, porque estos proyectos nacen de la escuela, tienen su raíz en el sacrificio, en la búsqueda de alternativas para ayudar a que nuestros estudiantes salgan adelante, del amor por la docencia, y eso fue un denominador común en los seis proyectos», valoró Amarilla.
    Este premio, impulsado por Clarín y Zurich Argentina, busca movilizar a la comunidad en pro de una educación de calidad, visibilizando las historias de los educadores excepcionales que dejan una huella imborrable en sus estudiantes.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Puente Santo Tomé-São Borja: se reactiva la licitación internacional

    Sabores y tradición: una localidad alista la Fiesta Provincial del Estofado

    Jornada gratuita de avistaje de aves en Santa Ana: cómo inscribirse

    Valdés entregó viviendas y anunció más obras e infraestructura en dos localidades

    Expo Búfalos: Corrientes lidera la producción en la Argentina

    Estudiantes secundarios de Derqui recibieron sus netbooks: emocionantes imágenes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo también tiene su «pata peronista» para competir en las urnas

    18 de mayo de 2025
    Política

    Vischi confirmó su interés de competir por la Gobernación de Corrientes

    18 de mayo de 2025
    Política

    Fin de un curioso monopolio expuesto por EL LIBERTADOR

    18 de mayo de 2025
    Política

    Christian Zulli: «Queremos darle un poquito de alivio a los jubilados correntinos»

    18 de mayo de 2025
    Política

    López: «Educar emociones forma aulas sanas y alumnos escuchados»

    18 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.