Tras informar la muerte de otra persona con dengue en Corrientes, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia reiteró a la población cuáles son los síntomas de alarma para no dudar en ir a centro de salud.
“Cuando una persona presenta fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas y vómitos, picazón y/o sangrado de nariz y encías, cansancio intenso o erupción en la piel, es importante no automedicarse (los analgésicos como el ibuprofeno agravan el cuadro), mantenerse hidratado, concurrir a un centro de salud para tener un diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado. En caso de tener patologías de riesgo estar en contacto con su médico de cabecera”, remarcaron.
Por otro lado, en cuanto las recomendaciones de medidas de prevención que sí o sí se deben tener en este momento de alerta epidemiológica, enumeraron:
Se insiste en extremar los cuidados, eliminando los criaderos de mosquitos, evitar que se acumule agua y eliminar, tapar, limpiar, cepillar y dar vuelta cualquier recipiente que contenga agua diariamente, evitar los pastizales altos, destapar los desagües de lluvia de los techos, rociar insecticidas en base a permetrina en el interior de las casas, colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas, usar repelente en la piel expuesta, y espirales en casas y patios.
“La fumigación no es una medida preventiva, solo está indicada para bloqueos ante casos”, completaron.