La vacunación contra el Covid-19 avanza a buen ritmo en Corrientes, abarcando por estos días a los mayores de 30 años que se hayan inscripto a través de la web habilitada por le Gobierno para ese fin.
Además de contar con un turno, el otro requisito para acceder a la vacuna en el día y horario asignado es el Documento Nacional de Identidad (DNI), que se utiliza para verificar que se trate de la persona anotada y para replicar sus datos en el carnet de vacunación.
La obligatoriedad de presentar el DNI se transforma en un problema para aquellas personas que no lo tienen porque lo perdieron o se lo robaron. Además, el inconveniente se agrava por la imposibilidad de tramitar un nuevo ejemplar por estos días, ya que el Registro Provincial de las Personas no atiende al público por el asueto administrativo dispuesto por el gobernador Gustavo Valdés en el marco de la fase 3 que rige en la Capital y varias localidades del interior.
En este contexto, EL LIBERTADOR le consultó al titular de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Provincias (Susti), Federico Ojeda, qué deben hacer las personas sin DNI para acceder a su vacuna.
“Tienen q presentar alguna constancia de extravío y alguna otra documentación”, comentó el funcionario que tiene a su cargo el sistema de gestión de la campaña de vacunación, a través de la página vacunate.corrientes.gob.ar/vacunate.
Vale mencionar que las constancias de extravío se solicitan sin cargo en cualquier Comisaría de la provincia.