La fiscal Federal de Concepción de Uruguay y Gualeguaychú, Josefina Minatta confirmó a Radio Nacional que “los vuelos de la muerte” se realizaron sobre el delta del Paraná, al referirse a la investigación que se lleva adelante tras la declaración de un policía de las Islas del Ibicuy, en Villa Paranacito. El mismo relató que se veían pasar los aviones y se realizaba el descarte de cuerpos, de presuntas víctimas del terrorismo de Estado, envueltos en frazadas o bolsas. Además, testificó saber de la existencia de un tambor relleno de cemento con un cadáver dentro, lo que se pudo ver en otros centros clandestinos.
El testimonio más perturbador que compartían varios lugareños y manifestó el policía en su relato, fue el avistamiento de cuerpos flotando en el río. En ese momento, las investigaciones periodísticas fueron las que insistieron en el esclarecimiento del caso, cumpliendo un rol fundamental en la reconstrucción de este capítulo de la historia que afecta a la región.
A los relatos anteriores se sumó el de un sepulturero que enterró varios cuerpos no identificados. La fiscal Minatta contó que este dato los llevó a abandonar las oficinas para ir a hacer exploración en terreno y encontraron nueve en el cementerio de Paranacito y más de 30 en el de Ibicuy. “Yo no me voy a llevar esto conmigo”, afirmó Román Venencio de 77 años, quien acompañó a la fiscal y a periodistas de Página/12 en el recorrido por el cementerio, al hablar de los muertos que enterró entre los 70 y los 80, sin saber “absolutamente nada”. “Yo cumplía órdenes, pero siempre me dieron no sé qué, por eso les ponía una cruz. No tengo idea de qué pasó con esa gente, pero yo digo lo que sé, que están acá”, aclaró.
“A esta altura ya no podemos dudar que nuestro territorio fue utilizado para los vuelos de la muerte, considerado ideal para ocultar sus crímenes. Lo hemos reconstruido a partir de muchísimos testimonios”, expresó la fiscal en su declaración con Radio Nacional. Y concluyó que “puede que no encontremos ningún resto. Pero el valor histórico que tiene poder contar lo que sucedió, y reconstruirlo a partir de prueba judicial, también repara”.