Se aproxima el inicio de clases y muchos padres comenzaron a realizar consultas sobre precios de útiles escolares. Desde las librerías anticiparon que se registró un incremento de más de 100 por ciento, en tanto no descarta que puedan haber más subas.
Desde una tradicional papelera de la ciudad, indicaron que los artículos de la canasta escolar que entregaron sus proveedores llegaron con subas de más del doble con respecto al año pasado.
«Los precios este año nos sorprendieron bastante. A comparación de la temporada escolar del año pasado, hubo un gran cambio, de más del doble. La gente en este momento tiene que ajustar el bolsillo y anda a la búsqueda de precios», indicó a LT7 Macarena Marano, tercera generación al frente de una tradicional librería de Corrientes.
«Lo que menos se vende ahora son las mochilas, porque en ese producto es donde más se nota la diferencia. La más económica ronda los 30 mil pesos, y las más caras los 85 mil pesos», detalló.
DEMANDA
Con respecto al comportamiento de los consumidores, Macarena mencionó que muchos, previendo la suba, realizaron sus compras a finales del año pasado. «Incluso antes de las últimas elecciones, muchos ya comenzaron a hacer sus compras para este año», dijo.
Las formas de pago, sobre todo en relación al crédito, también sufrió cambies en 2024. «Ya no hay cuotas sin interés, ningún banco propuso promociones. Por el momento, sólo en un pago no se aplica interés, y dependiendo de las cosas que llegan vemos la posibilidad de hacer descuentos. Y pese a que las cuotas son con interés, la gente igual elige pagar en tres o seis veces, pese al recargo. Se les hace más fácil que pagar todo de una», señaló.
El aumento descontrolado de precios ha hecho que incluso cambie la costumbre de algunos colegios de confeccionar lista de útiles con marcas específicas y aunque lo hagan, muchos padres optan por ignorar esos pedidos.
«Disminuyó bastante ese tipo de pedidos, sólo en casos muy puntuales siguen pidiendo marcas los colegios. Los padres vienen con las listas con marcas e igual buscan alternativas más económicas», agregó.
Finalmente, la comerciante advirtió que los precios pueden seguir subiendo, ya que los proveedores no les han asegurado que los valores actuales se mantengan hasta el inicio de clases.