Se refirió así a los nombres de los candidatos locales para las próximas elecciones. Dijo que todavía hay tiempo para ponerse de acuerdo en buscar «la mejor opción».
02-TAPA-POLITICAPor ahí hay algunas mediciones o encuestas que están dando vuelta», dice el senador provincial y presidente de la Convención provincial del radicalismo correntino, Henry Fick. De esta manera denota los tironeos internos que se dan en la alianza oficialista en materia de candidaturas para el 29 de agosto. El dirigente también se refirió a la situación económica del país y al excluyente tema de la pandemia de Covid-19 que azota a todos.
Un diálogo con los periodistas Rubén Duarte y Darío Ramírez en el programa La Otra Campana (LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní de Curuzú Cuatiá) se desarrolló del siguiente modo:
¿Existen algunas dudas todavía respecto de algunos candidatos y cuáles son los ánimos de cara a las próximas elecciones?
-Sí, hay dudas en diferentes localidades que todavía, vuelvo a decir, por ahí hay algunas mediciones o encuestas que están dando vuelta. Vuelvo a decir, hay algunas discusiones, reuniones de los amigos, correligionarios, de los socios de otros partidos que están todos con alguna pretensión que son lógicas y respetables y que realmente hacen a la vida institucional de un espacio político. Pero tenemos que ir marchando, yo creo que hoy por hoy y creería que hasta mañana a última hora, vamos a seguir trabajando en el armado de las alianzas locales, teniendo en cuenta que la alianza provincial, prácticamente ya está finalizada o al menos el 90 o 95 por ciento. Ahora lo que tenemos que hacer es llevar el marco de alianzas comunales y le vuelvo a decir, recién 10 días posteriores se tienen que poner los nombres, así que quedan días por delante para poder seguir poniéndonos de acuerdo, viendo la mejor opción… Es un proceso que se da en todas las elecciones.
¿Qué mirada del país tiene hoy?
-La situación financiera, la verdad es que sorprende muchísimo los errores que están cometiendo, sobre todo cuando hablan de las restricciones a las exportaciones, a las importaciones, teniendo en cuenta que realmente cuando se habla de exportaciones, sea el producto que sea, es más trabajo para los argentinos… Teniendo en cuenta que el que produce para exportar, quiere producir cada vez más. Son más ingresos para el país, para cada una de las provincias, de los productores… Tener restricción a la exportación de carne, ha demostrado que eso no baja los precios. Tenemos restricciones a las importaciones, muchas veces a lo que son autopartes, algunas empresas que tienen maquinarias que han sido importadas, que necesitan repuestos, hoy no podemos conseguir esos repuestos. Te diría que la gran mayoría de las maquinarias viales son importadas y conozco muchos empresarios que tienen máquinas paradas, por no tener los repuestos y si los consiguen en el exterior, no pueden ingresarlos por la aduana en Buenos Aires. Realmente esto tiene una mirada muy mala. Realmente para nosotros es pésima la gestión económica, de llevar adelante todo lo que significa producción, mejoramiento para los sectores productivos de la Argentina. Y después me preguntabas con respecto a la pandemia, ahí aprendimos todos. Al principio teníamos una mirada, hoy vamos cambiando y las aperturas y los cuidados tienen que ir dándose. Obviamente quisiéramos más cantidad de vacunas, pero eso lo vamos a seguir trabajando juntos, porque realmente es algo que uno debe aprender de esto y cuando lo hacemos, aprendemos todos.
A POSTERIORI
¿Cómo vamos a estar en Corrientes después del 29 de agosto si el justicialismo no puede acomodar sus calchas y elegir buenos candidatos?
-Y vamos a estar muy bien, porque nosotros tenemos una responsabilidad muy grande y la queremos llevar adelante. Siempre lo hemos demostrado con trabajo, gestión, mejoramiento en todos los aspectos de Corrientes y por eso la sociedad vuelve a elegir este espacio. A mí no me gusta hablar de la vida institucional de otros partidos, así que nosotros pensamos o yo por lo menos, hacia adelante en lo que es nuestro espacio, en lo que tenemos que hacer en Corrientes. Hasta hace 15 años atrás en Corrientes no se hablaba de gestión, modernización, conectividad, turismo y eso hoy es una realidad que se pudo hacer con estos años de trabajo, paz, buena gestión y administración y eso tenemos que seguir fortaleciendo. Sabemos que los parques industriales, los puertos, la conectividad hacen al mejoramiento de vida de cada uno de los correntinos. Poder escuchar que Corrientes es uno de los destinos más elegidos por los argentinos y también por gente del exterior, realmente nos llena de orgullo; tenemos que seguir fortaleciendo eso. Tenemos mucho para mostrar, una provincia hermosa, no sólo lo que es el Iberá, nuestros ríos Paraná, Uruguay… Tenemos muchas cosas para hacer, mostrar y realmente tenemos que seguir explotando lo que es la cuestión turística y fortaleciendo los sectores productivos, que son los que generan mano de obra, recursos para cada uno de nuestros municipios, la provincia… Hay que seguir trabajando en ese sentido.
Definiciones internas y alianzas
En la Unión Cívica Radical, además de estar cumpliendo 130 años, se realizó recientemente la Convención de la Unión Cívica Radical que usted preside…
-Sí, así es. Estamos de festejo por los 130 años y también el día miércoles cumplimos un paso muy importante para lo que es el partido, la Unión Cívica Radical, de cara a las próximas elecciones, que es de llevar adelante nuestra Convención para así poder habilitar todos los partidos que podemos hacer alianzas a futuro, tanto las comunales, provinciales… Teniendo en cuenta que falta poco tiempo también para las futuras alianzas nacionales. Pudimos cumplir con ese paso importante, legal, y tenemos la autorización para llevar adelante la alianza con alrededor de 25 partidos, más todos los partidos que quieran adherir y que lleven, por supuesto, como candidato de esta alianza a Gustavo Valdés.
Innegablemente, Senador, la elección más importante, vamos a tener tres este año a nivel país, pero para los correntinos la más importante es la que vamos a tener el 29 de agosto. Estamos a dos meses, vamos a elegir todo y la atención está centrada en la Gobernación y también en la Vice, ¿verdad?
-Sí, en la Gobernación, en la Vicegobernación, pero también en las intendencias y las viceintendencias de cada una de nuestras localidades, es muy importante. Nosotros que somos del Sur, estamos hablando en estos días permanentemente, tratando de llevar adelante estas alianzas, los consensos necesarios, fortaleciendo cada uno de los espacios. Cada una de nuestras localidades, la mirada importante es de sus dirigentes, su intendente, vice y concejales; pero también, por supuesto, a nivel provincial y que ya tenemos en el caso nuestro, la definición de que Gustavo va a ser nuevamente nuestro candidato. Eso es muy importante en la parte donde me toca estar gestionando estas alianzas y tener una mirada hacia futuro, tenemos en varias localidades del Sur, también nuestros candidatos a intendentes. Estamos marchando, de cara al 29 de agosto. En realidad ahora el 29 de junio vence la inscripción de alianzas (N de la R; fue el martes último), 10 días después es la imposición de los nombres propios en cada una de esas alianzas, así que estamos trabajando fuertemente.
¿Se puede hablar de unidad en el espacio al que usted pertenece?
-Sí, por supuesto. Estamos todos unidos, más allá de algunas discusiones lógicas y que son normales en todo proceso electoral y que realmente hacen enriquecedor al espacio y vamos a seguir en este camino. Todos estamos tirando para el mismo lado, con la misma mirada, armar la mejor alianza posible, sin dejar de lado todo lo que significa la gestión de gobierno, la responsabilidad que tiene nuestro Gobernador, los intendentes en cada una de las localidades y pensando siempre en darle el mejor bienestar a todos los correntinos.
Si tiene algo más para agregar, la audiencia lo escucha.
-Agradecerles a ustedes por el contacto, por supuesto que vamos a seguir en este camino. Sabemos que en Corrientes Capital ya tienen la definición de candidato a intendente y viceintendente, así que no duden en apoyar esa fórmula. Sabemos que se ha hecho muchísimo para Capital, sabemos que falta, pero somos consiente de todo eso y vamos a seguir trabajando fuertemente para mejorar la calidad de vida de todos los correntinos.
Le mando un abrazo. Estamos al habla en cualquier momento.