Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desde mañana inicia el pago de sueldos a municipales
    • Corrientes Interior se despidió con la frente alta
    • 100 mil viajes diarios en colectivos de todo el país ya se pagan con tarjeta y QR
    • Frío extremo en Corrientes: cómo cuidarse para prevenir enfermedades respiratorias
    • Santo Tomé, primera comuna en unificar comicios con las provinciales del 31 de agosto
    • Abrirán buzones de la vida en Ituzaingó
    • Corrientes celebrará con los «Sabores del Japón»
    • Realizaron un seminario de palo corto en Ricotti Martial Arts
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Con reclamos, docentes se presentan a las escuelas
    Política

    Con reclamos, docentes se presentan a las escuelas

    13 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La falta de definiciones salariales a escala nacional y la espera a nivel provincial impactan en los educadores, cuyos sindicatos ya se han declarado en estado de alerta.

    En la jornada donde miles de docentes deberán estar presentandose en las escuelas prevalece un clima de descontento entre los trrabajadores que deberán estar al frente de las aulas.
    Inflación creciente y medidas nacionales que impactan en el sector son algunos de los motivos que hacen preveer un conflictivo inicio del ciclo lectivo.
    En virtud de ello es que, los gremios vinculados a la educación ratificaron ayer el estado de alerta y movilización por la falta de respuesta tanto a escala nacional como provincial.
    La Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp) integrante de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) rechazó la decisión tomada por el Gobierno nacional de suspender la remisión de las partidas del Fondo de Compensación Salarial Docente; Fondo Nacional de Incentivo Docente, Conectividad y Material Didáctico.
    El gremio definió a la medida como «una clara muestra de que a la administración gubernamental de Javier Milei, no le interesa la educación».
    En este marco, la organización liderada por José Gea consideró: «Esta medida nacional impactará de manera inmediata en nuestros salarios ya afectados por la inflación y la devaluación de nuestra moneda generada por el Gobierno nacional. Advertimos que nuestras bases sindicales están alertas y conscientes de lo que significa esta medida. A la vez, consideramos que es urgente convocar a la paritaria provincial por parte del Gobierno de la Provincia de Corrientes, con el fin de discutir una recomposición salarial real para el bolsillo de las trabajadoras y trabajadores de la educación. Lo decimos claramente el 20 por ciento anunciado unilateralmente por el Gobierno provincial: no alcanza».
    «Sin conocerse aún la inflación de enero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el Nordeste estuvo por encima del promedio nacional: 28,4 por ciento; adicionando a esto una devaluación del 100 por ciento. Queda claro que el salario docente está lejos de cubrir la necesidades básicas y primarias de subsistencia, con un panorama en los meses siguientes de mayores aumentos en el transporte, luz, agua, entre otros», analizó el gremio a través de un comunicado y agregó: «Además, consideramos que es imperioso que el Gobierno provincial desarrolle de manera urgente una Canasta Escolar para ayudar a las familias a poder cubrir los útiles básicos y necesarios para realizar la tarea educativa. Nosotros los docentes que estamos frente al aula sabemos que se hace muy difícil educar sin los materiales básicos».

    News Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Desde mañana inicia el pago de sueldos a municipales

    Frío extremo en Corrientes: cómo cuidarse para prevenir enfermedades respiratorias

    Santo Tomé, primera comuna en unificar comicios con las provinciales del 31 de agosto

    «No» al maltrato animal: destruyeron 120 carros

    Vignolo le abre la puerta a libertarios en Vamos Corrientes

    Todo preparado para el arribo de Cristina Kirchner a Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Desde mañana inicia el pago de sueldos a municipales

    29 de mayo de 2025
    Deportes

    Corrientes Interior se despidió con la frente alta

    29 de mayo de 2025
    Nacionales

    100 mil viajes diarios en colectivos de todo el país ya se pagan con tarjeta y QR

    29 de mayo de 2025
    Sociedad

    Frío extremo en Corrientes: cómo cuidarse para prevenir enfermedades respiratorias

    29 de mayo de 2025
    Política

    Santo Tomé, primera comuna en unificar comicios con las provinciales del 31 de agosto

    29 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.