Preocupados, vecinos de distintos barrios de la Capital correntina denuncian el aumento en casos de robo de medidores de agua. El pasado 15 de febrero, la Policía informó acerca de la recuperación de varios medidores, sin embargo, se trata de una práctica que presentó un importante incremento en el último tiempo.
El último caso en el que intervinieron efectivos de la fuerza provincial, da cuenta de mediados de este mes, en el barrio Collantes, en cercanías a las calles Río Chico y Aguapey. En esa zona, detuvieron a un hombre de 26 años que circulaba con una mochila y en su interior unos tres medidores de agua.
Asimismo, el reporte oficial señala que el implicado también contaba con una hoja de cierra y un destornillador, los cuales fueron utilizados para el saqueo de los equipos. «Posteriormente, se pudo determinar que los mismos habrían sido sustraídos de las veredas de unos locales comerciales», resalta el comunicado oficial y concluye que fueron puestos a disposición de la Justicia.
DESPROTEGIDOS
En ese contexto, vecinos de diversos puntos de la ciudad reclaman que, a menudo, despiertan y observan que ya no tienen medidores. Por lo que solicitan algún tipo de medidas para frenar con los episodios.
Fue así el caso que la semana pasada se viralizó en redes sociales. Varios medios de la ciudad mostraron cómo una cámara de seguridad registró el momento exacto en el que un menor de edad saqueaba un medidor de agua, en el barrio Laguna Seca.
«Por favor difundan para que no siga. Lo peor es que son los que se hacen los rengos, piden plata y cuando le corremos no les duele nada. Suelen andar por avenida Medrano o Cartagena», relatan algunos de los damnificados a un medio policial, hartos de soportar la situación.
COMPOSICIÓN
En cuanto a la composición de los medidores de agua y qué los hace tan valiosos, desde Aguas de Corrientes explicaron a EL LIBERTADOR que la mayoría de los medidores están hechos ciento por ciento de plástico; en tanto que otros contienen aleación de metales.
Desde la empresa, además, sostuvieron que una vez que sufrieron el robo, es necesario que se haga la denuncia para la reposición del aparato.
Comercialización a través
de las redes sociales
Así como tantos productos y elementos de dudosa procedencia, los medidores también son comercializados a través de las redes sociales. La principal plataforma utilizada para este tipo de ventas es la de Facebook, Marketplace, por donde decenas de usuarios ofrecen los aparatos a distintos precios. Desde la empresa que brinda el servicio de agua potable en la Capital correntina sostuvieron que casi la totalidad de los medidores están producidos ciento por ciento de plástico, mientras que unos pocos tienen aleación de metales. Lo cierto es que, en la sección de compra y venta de Facebook, se encuentran los aparatos desde precios muy accesibles.
Alrededor de 500 denuncias registradas por mes
El aumento de casos de robos de los medidores también se siente en la empresa Aguas de Corrientes, desde donde relataron a EL LIBERTADOR que son alrededor de 500 las denuncias que se reciben por mes. En ese sentido, resaltaron que, al sufrir el hurto de los aparatos, es necesario que los damnificados efectúen la denuncia policial y luego notificar a la proveedora de agua potable para así iniciar el procedimiento de reposición del equipo. «El usuario tiene que avisar, porque obviamente se queda sin agua y le pedimos que haga una denuncia a la Policía. Y en el transcurso del día se le reconecta el agua. Esto es sin costo y el aviso se puede realizar por los canales oficiales», dijeron.
.