La Justicia declaró esta tarde la quiebra del Correo Argentino luego de un proceso de revisión. En la resolución de la jueza Marta Cirullu, que consta de 19 puntos, ordenó “declarar la quiebra de CORREO ARGENTINO S.A.”.
En las últimas horas, Mauricio Macri publicó un descargo en redes sociales vinculado a la causa del Correo Argentino en el que consideró que el Poder Ejecutivo «busca venganza» y que tiene a sus hijos como «objetivo». «El gobierno busca venganza. Buscan dañarme y tienen como objetivo a mis hijos. Ese acto lo ejecutan a través de la Justicia, manipulada por el procurador del Tesoro, Carlos Zannini. De eso se trata el caso del Correo Argentino SA».
LA CAUSA
El Grupo Macri obtuvo la concesión del Correo Argentino en 1997 durante el gobierno del expresidente Carlos Menem y esa concesión fue rescindida en 2003, cuando el gobierno de Néstor Kirchner detectó que la empresa solo había pagado uno de los cánones semestrales que le correspondía abonar por cifras superiores a los 50 millones de pesos/dólares.
El concurso de acreedores del Correo Argentino S.A. comenzó en el 2001 y el caso cobró mayor exposición pública en 2016, durante el Gobierno de Macri, porque el Poder Ejecutivo se mostró dispuesto a aceptar una oferta que consideraba que la deuda era la misma que en 2001 y proponía pagarla en 15 cuotas, algo que la fiscal ante la Cámara Comercial, Gabriela Boquin, se opuso por considerar que era «abusivo».
Con posterioridad, en el mismo expediente, Correo Argentino S.A. ofreció pagarle al Estado, de una sola vez y como toda deuda, 1.011 millones de pesos: la cifra representa bastante más que los 296 millones (a pagar en cuotas) que estuvo dispuesto a aceptar el gobierno de Macri, pero mucho menos de los más de 5.000 millones que reclama la Procuración Del Tesoro Nacional.
Fuente: Ámbito