El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, junto al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó hoy el lanzamiento de la campaña de vacunación contra el dengue en la provincia y reflexionó sobre “¿por qué la vacuna?”.
Hizo entonces alusión a la explicación previa que brindó la directora Angelina Bobadilla acerca del escenario sobre la situación epidemiológica de Argentina y de Corrientes, respecto al Dengue. Asimismo, expuso que “es consecuencia del cambio climático: la tropicalización de nuestro clima, de nuestra zona, inclusive esto hizo que de a poco llegara a otros lugares del país, ya que hoy la zona centro de Argentina es la que más casos está aportando al volumen general”.
Otra de los factores “es la ubicación estratégica que tiene Corrientes, ya que limitamos con Brasil y Paraguay, países endémicos de hace mucho tiempo, el primero con 3 millones de casos, y el segundo con 170 mil, 22 veces más casos que el año pasado”, agregó. A lo que sumó también “el tránsito de personas, por distintas razones: económicas, familiares, turísticas, entre estos países”.
Señaló además que “el desorden ambiental es otro factor muy importante, el cual es difícil de erradicar”, a lo que remarcó que es algo que “no se da solamente en los barrios periféricos, sino también en el centro de las ciudades”. Y advirtió así que “mientras tengamos elementos que mantengan agua estancada en nuestros hogares, vamos a seguir teniendo el mosquito”.
Por último, el ministro Cardozo dijo que “otra cosa que agrava la situación, es el hecho de haber tenido brotes previos, que hacen que tengamos un número importante de personas que puedan repetir el Dengue y presentarse con situaciones clínicas más graves”.
En ese marco, contó que desde el Ministerio de Salud se viene trabajando hace bastante tiempo para mejorar la situación, en “la identificación precoz, individualización y aislamiento del caso testigo; el tratamiento de foco; uso de repelente, el cual llevamos fabricados desde enero con PLAMECOR (Planta de Medicamentos de Corrientes) 40 mil frascos”, anunciando que se fabricarán 40 mil más a partir de ahora para ser distribuidos, entre otras acciones.