Ante la circulación en internet de campañas engañosas que involucran a entidades bancarias y sus clientes, el Banco de Corrientes (BanCo) difundió una serie de recomendaciones para prevenir y evitar situaciones fraudulentas o de estafas.
Ante la constante exposición a cuentas falsas o perfiles que buscan suplantar la identidad del BanCO para realizar ciberdelitos, la entidad ofrece una serie de recomendaciones para tener en cuenta a la hora de operar a través de sus canales digitales, electrónicos y en redes sociales:
- Chequear que las cuentas posean tilde azul, herramienta que distingue a las cuentas verificadas.
- Los perfiles falsos se pueden identificar porque no cuentan con tilde azul de verificación, fueron creados hace poco tiempo o tienen pocos seguidores, ofrecen sorteos o beneficios llamativos, invitan a ingresar a links sospechosos o piden que completes formularios con tus datos.
- Cambiar con frecuencia la contraseña de los correos y usuarios de Banca Web (homebanking), y evitar utilizar la misma en otros sitios. Utilizar claves seguras, respetando las sugerencias de combinación de números y caracteres.
- Prestar atención a los correos recibidos, especialmente si provienen de destinatarios desconocidos o sospechosos y si contienen amenazas, avisos de cierres de cuenta o de premios obtenidos, solicitud de relleno de formulario, escritura con errores ortográficos, palabras o mensajes intimidatorios.
- No descargar archivos, seguir enlaces o responder brindando datos a remitentes sospechosos.
- No compartir claves, datos de tarjetas, bancarios o personales.
- Acceder a sitios tipeando la dirección en el navegador y verificar que los mismos posean el ícono del candado que confirme que la navegación es segura.
En caso de sospecha de actividad desconocida o perfiles falsos, se aconseja evitar la interacción con las cuentas o dejar de operar inmediatamente y reportar llamando al Contact Center: 0800-444-0160 todos los días, incluso fines de semana y feriados, de 7 a 18 o enviando un mail a [email protected]