Se disputó con singular éxito en el Corrientes Tennis Club, el torneo Regional de tenis clasificatorio al Nacional G1 de Pilar, Buenos Aires. La academia del club San Martín contó con 16 participantes de los cuales 5 se consagraron campeones y dos finalizaron subcampeones en las 7 categorías logrando la clasificación al Nacional. Los campeones fueron: Lorenzo Midón (Sub 10), Lara Midón (Sub 10), Franco Del Vecchio (Sub 14), Ángeles Raso Montes (Sub 14) y Brunna Andrade (Sub 12).
Mientras que, Lorenzo Iglesias (Sub 18) y Bautista Miño (Sub 10) fueron finalistas y también lograron la clasificación.
COLLARINI,
CAMPEÓN EN
TUCUMÁN
Una semana intensa llegó a su fin en el Lawn Tennis de San Miguel de Tucumán, con la final de singles del Challenger 50 que se disputó en el club del Parque 9 de Julio. El evento, histórico para el tenis de la provincia, quedó en manos de uno de los favoritos del público: Andrea Collarini. El zurdo de 32 años, 312° del ranking ATP, derrotó por 6-4 y 7-6 (3) a Hernán Casanova (384°), luego de dos horas y cuarto de partido, para sumar un nuevo trofeo a sus vitrinas.
Cabe recordar que en semifinales, Collarini había dejado en el camino al correntino Lautaro Midón, que a los 20 años tuvo en este certamen su mejor desempeño como profesional, más allá que venía de lograr dos M15 ITF en Punta del Este y Bragado, respectivamente.
Los nervios propios de una definición de campeonato se apoderaron de ambos jugadores durante el primer set. Eso derivó en una irregularidad notoria en los dos tenistas, sobre todo en sus juegos de saque; en total, se quebraron en cinco oportunidades. Fue Collarini, finalmente, quien pudo marcar la diferencia; se quedó con el juego de saque de Casanova cuando el cotejo estaba 4-4, y con su saque, pudo cerrar el parcial por 6-4.
En el segundo set, el nivel de ambos se elevó, y sobre todo, empezaron a afianzarse con su saque. Parejo desde el drive y desde el revés, pero haciendo mucho daño, sobre todo, con su zurda, Collarini trató de tomar siempre la iniciativa, aunque Casanova, aguerrido, hizo mucho daño con su derecha, y defendió a muerte cada pelota. Y tuvo sus chances para llevar el partido a un tercer set: Collarini sacó 4-5 0-40. Sin embargo, un poco por mérito del posterior campeón, y un poco por fallos de Casanova, el zurdo logró levantar ese momento adverso.
El set se definió en un tiebreak, donde, tras la paridad inicial, Collarini ganó cuatro puntos al hilo, para cerrar el parcial por 7-6, y quedarse con el trofeo. Tercer título Challenger para el nacido en Nueva York (vive en Argentina desde los tres años), que volverá al Top 270 del ranking mundial, y que tuvo, al costado de la cancha, el apoyo no sólo de su esposa Delfina y su bebé Benicio, de cuatro meses, sino también de sus suegros, tíos y primos, que llegaron desde Córdoba y Santiago del Estero para acompañarlo en la definición del torneo.
«Sin duda debe ser la semana más importante de mi carrera, porque se juntaron la vida personal y el tenis. Hoy a la mañana vino mi familia de Córdoba y de Santiago del Estero; mis suegros, mis tíos, y también algunos amigos», indicó Collarini.
La importancia del trofeo, efectivamente, no es menor para el zurdo: es su primera consagración en singles desde que fue papá, y su primer título Challenger en Argentina, donde ya había logrado siete trofeos a nivel ITF; el último en 2014.
El nacido en Nueva York admitió que el nivel tenístico de la final no fue el ideal; pero que se va muy conforme con la forma en que compitió toda la semana, que le permitió llegar a lo más alto. «Pensando fríamente, el partido no fue bueno. Pero las finales, por lo general, no son partidos lindos; había muchos nervios. Lo importante es que se puede ganar sin jugar bien, y lo mejor fue que competí todos los puntos; ayer salvé set points, hoy también, y eso quiere decir que estuve muy presente, y que no me importaba ganar jugando muy bien. Y eso fue una constante en mi carrera siempre, de querer ganar nada más jugando bien, así que eso es algo muy positivo», analizó Collarini.
.