Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Libertad Avanza ganó las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires
    • Premios Gardel 2025: qué pasó con el chamamé
    • Cuándo se vivirá la Semana de las Lenguas en Idiomas Unne
    • Espacio Mariño: cómo participar del clásico ciclo de cine debate
    • Boca Unidos y un empate con sabor a nada
    • Alerta por una nueva modalidad de estafa a jubilados
    • Cómo seguirá el tiempo en Corrientes
    • Krujoski ganó también en Domingo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alejandra Eliciri: «El turismo sostenible es fundamental para el desarrollo»
    Política

    Alejandra Eliciri: «El turismo sostenible es fundamental para el desarrollo»

    29 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ministra de Turismo, Alejandra Eliciri entrevistada por EL LIBERTADOR, destacó el respaldo del Gobierno de la Provincia a las iniciativas del sector con enfoque en la conservación y sostenibilidad.
    Indicó que este enfoque se alinea con los principios del Sistema B, que aboga por la colaboración entre empresas, gobiernos y sociedad civil para construir una economía más equitativa e inclusiva. Por lo que, celebró los estándares de excelencia en los servicios ofrecidos por los prestadores locales y enfatizó en que es tiempo de fortalecer la identidad turística de la provincia.
    Así se desarrolló parte de la conversación:
    ¿Cuál es el papel del Ministerio de Turismo en este proyecto?
    -El Ministerio de Turismo, representando al Gobierno de la Provincia de Corrientes, fue a acompañar la actividad que se tenía prevista, que era conocer el caso Iberá como uno de los ejemplos realmente destacados, especialmente en lo que respecta a la conservación y al turismo visto desde una perspectiva sustentable. Porque nosotros entendemos que el turismo sostenible no sólo se enfoca en satisfacer al turista o al visitante, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades locales, al tiempo que protege y preserva el patrimonio natural y cultural de la provincia de Corrientes.
    Como Sistema B, promueve justamente la idea de que las empresas, los gobiernos y las sociedades civiles, incluidas las ONG, deben trabajar de manera conjunta para crear una economía más equitativa e inclusiva. Por lo tanto, creo que el caso Iberá es un ejemplo de eso, es un ejemplo de un sistema de gobernanza en el que los actores tanto públicos como privados y de la sociedad civil han participado, como es el caso del Comité Iberá. En este comité se planifica y promueve el desarrollo de Iberá, tanto desde el punto de vista de la actividad económica, como es el turismo, y se busca realizarlo de manera sustentable.
    ¿Hay niveles de calidad que definan a los empresarios correntinos que se suman al movimiento Sistema B?
    -Por otro lado, hay áreas como, por ejemplo, el área de calidad del Ministerio de Turismo, que evalúa diversas cualidades implementadas por la Provincia a través de la emisión de certificados de calidad y de prestación de servicio. Se realiza un análisis exhaustivo basado en sellos de sostenibilidad ambiental, con el objetivo de mejorar y estandarizar los destinos turísticos de acuerdo a normativas y certificaciones internacionales. De hecho, el año pasado se realizaron evaluaciones y se visitaron establecimientos prestadores que participaron en la planificación y ejecución de estos sellos, basados en estándares internacionales.
    Siempre el enfoque principal es mejorar la sostenibilidad ambiental y, por supuesto, contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades. Y esto representa un cambio en el paradigma de la concepción de la actividad. Lo que buscamos, como productores de naturaleza y nos identificamos como tales, es cuidar nuestro patrimonio natural y cultural y por ende, buscamos que la actividad turística, para ser sostenible, se base en desarrollarse con todas aquellas actividades o acciones que contribuyan a preservar esto.
    De hecho, existen y trabajamos muy fuertemente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los ODS. Promovemos, por ejemplo, la incorporación de energías renovables en algunos lugares, buscamos que se trabaje siempre con una prestación de servicios que, además de garantizar la calidad, cuide el ambiente, y cada una de las localidades se encarga también, a través de sus gestiones municipales, de realizar lo mismo. Y lo hacemos fortaleciendo justamente esas gestiones municipales en temas relacionados con el cuidado del ambiente. Estas son, digamos, las acciones concretas que llevamos a cabo.
    ¿Qué otras acciones se han llevado adelante?
    -También hemos finalizado en el año 2023 la evaluación de la cuarta edición del sello correntino de calidad turística. En esta edición se presentaron dos manuales que fueron diseñados específicamente para prestadores de servicios de naturaleza y guías de sitios.

    Proteger el ambiente

    ¿Cómo contribuye el turismo sostenible al desarrollo económico y social de las comunidades locales en Corrientes?
    -Es importante resaltar que cuando uno habla de un turismo sostenible, debe tener en cuenta que debe beneficiar a las comunidades locales y contribuir al desarrollo de esas comunidades, y eso es en lo que trabajamos, ¿no? ¿Cómo lo podemos hacer? Fomentando la compra de productos y servicios locales, promoviendo también la participación de las comunidades y los actores principales en el desarrollo de la cadena de valor turística, y apoyando las iniciativas empresariales locales. Este es el concepto de la actividad turística con una visión sostenible.

    Forjar alianzas estratégicas

    ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta Corrientes en su camino hacia un desarrollo turístico sostenible y de calidad?
    -El trabajo debe continuar y el desafío es seguir posicionando la provincia como un destino turístico de excelencia, con un destino que represente la calidad en recursos naturales y en la prestación de servicios, lo cual nos diferencia. Contamos también con una riqueza en patrimonio cultural que ponemos en valor junto con nuestro patrimonio natural, y el desafío futuro es seguir trabajando en ello para consolidar este destino.
    ¿Cómo pueden las empresas integrarse al movimiento Sistema B y qué impacto positivo puede tener en la sociedad y el medio ambiente?
    -Y desde luego, desde el Gobierno provincial, trabajamos en conjunto con el sector privado y tratamos de abordar todas las cuestiones y problemas que surjan, generando espacios para promover las distintas actividades y productos turísticos que ofrece la provincia y los diferentes corredores. Trabajamos tanto desde el Gobierno de la Provincia, como mencionaba anteriormente, fortaleciendo las localidades, tanto en la parte pública como en alianzas estratégicas con el sector privado.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Premios Gardel 2025: qué pasó con el chamamé

    Cuándo se vivirá la Semana de las Lenguas en Idiomas Unne

    Alerta por una nueva modalidad de estafa a jubilados

    Intensa lluvia en Corrientes: la Municipalidad refuerza los operativos de limpieza

    Leo Corrales sumó más gloria y es campeón panamericano de Kickboxing

    Ricardo también tiene su «pata peronista» para competir en las urnas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La Libertad Avanza ganó las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires

    18 de mayo de 2025
    Nacionales

    Premios Gardel 2025: qué pasó con el chamamé

    18 de mayo de 2025
    Sociedad

    Cuándo se vivirá la Semana de las Lenguas en Idiomas Unne

    18 de mayo de 2025
    Sociedad

    Espacio Mariño: cómo participar del clásico ciclo de cine debate

    18 de mayo de 2025
    Deportes

    Boca Unidos y un empate con sabor a nada

    18 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.