Son las crías de Coli, un macho procedente del Refugio Faro Moro (Paraguay), y Juruna, una hembra del Criadouro Científico NEX (Brasil), de acuerdo a la información revelada por la Fundación Rewilding en sus redes sociales.
«Hace casi dos años registramos con gran alegría a los primeros cachorros de yaguareté nacidos y concebidos en libertad en Iberá luego de 70 años de extinción en la zona. Desde entonces, la población reintroducida en este gran humedal no para de crecer», comenzó el mensaje.
«Descubrir nuevos yaguaretés siempre es una grata sorpresa, pero en este caso el asombro fue aún mayor: por primera vez registramos una camada de TRES cachorros, algo bastante inusual para la especie, que en general suele sacar adelante una o dos crías», celebraron.
«Estos tres pequeños son claves para aumentar la variabilidad genética de la población fundadora de yaguaretés de Iberá, ya que es la primera camada de cachorros de Coli, el último macho liberado en este gran humedal», destacaron.
«El nacimiento de estos nuevos cachorros afianza el retorno del depredador tope de los montes y esteros correntinos, mientras que posiciona al Parque Nacional Iberá como uno de los parques nacionales argentinos con mayor cantidad de yaguaretés», concluyeron.