Se disputó la tercera fecha del programa Maratones Barriales que organiza la Comuna capitalina en distintos barrios de la ciudad.
En esta oportunidad se registró un total de 480 inscriptos para la prueba que se realizó por las arterias del barrio Juan de Vera.
El objetivo de la actividad es promover el deporte y la salud en todas las edades. «Es importante para fomentar la actividad física y el movimiento y luchar contra las adicciones», resaltó el intendente Eduardo Tassano que junto al coordinador ejecutivo de Deporte Inclusivo, Rafael Segovia, acompañaron e hicieron entrega de medallas y trofeos a los ganadores y participantes de esta nueva edición.
Las Maratones Barriales tienen como fin principal promover la actividad física y una vida saludable. Es una propuesta que incluye a todas las edades, desde chicos a adultos mayores y también a personas con discapacidad.
«La recepción que están teniendo nuestras maratones en los barrios es muy buena, eso es importante para fomentar la actividad física, el movimiento y luchar contra las adicciones. Queremos una ciudad con menos consumidores y para eso vamos a trabajar con los jóvenes y la actividad física», remarcó el Jefe comunal.
Cada competencia consta de dos recorridos, una instancia participativa de 2 kilómetros y una competitiva de 6 kilómetros. Las categorías abarcan desde los 14 hasta +70 años y además, hay una destinada a la participación de integrantes de las Fuerzas de Seguridad.
Cabe destacar que, en esta última entrega corrieron la distancia de 2 kilómetros: 73 chicos y 23 personas con discapacidad. En ambos casos, todos llevaron a casa su medalla como reconocimiento a su participación.
Silvia García, organizadora de la actividad, detalló: «La idea es unir a la gente y que los barrios se acerquen», y agregó: «La primera meta es que los niños y jóvenes salgan de la calle y empiecen a correr y entrenarse».
INCLUSIÓN Y EJEMPLO
DE SUPERACIÓN
«En la categoría de discapacidad tuvimos dos chicos en silla de ruedas. Uno de ellos se llama Thiago quien participa en todas las Maratones Barriales desde que empezamos a realizarla y a quien pudimos ayudar consiguiéndole una adaptación para su silla de ruedas, que es con la que él compite», explicó Segovia.
Por otra parte comentó también: «Tuvimos a una nena electrodependiente que también vino a sumarse para llevar el mensaje de que se puede seguir haciendo deporte y disfrutando de la vida a pesar del problema de salud o discapacidad que se tenga».
Con respecto a la participación de los adultos mayores, el Coordinador de Deporte Inclusivo aseguró que «desde el año pasado cuentan con su propia categoría de +70 años, un pedido constante que recibieron los organizadores y que hoy es todo un éxito. Personas de 70 años en adelante también pudieron demostrar que el deporte es vida y salud».
.