Segunda pulseada entre el correntino Lautaro Midón y el nacido en Buenos Aires, Juan Manuel Cerúndolo. Hoy, en horas de la tarde, se volverán a medir, esta vez en la ronda inicial del ATP Challenger de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, certamen que se juega sobre polvo de ladrillo y que reparte 41 mil dólares en premios.
El sorteo deparó que Midón, de 20 años y 409º ATP (descendió 7 lugares esta semana) tenga nuevamente como escollo a Cerúndolo, de 22 años, máximo favorito y 154º del ranking ATP, que llega entonado tras consagrarse el domingo pasado campeón, en el Challenger de Lima, Perú.
Será el segundo enfrentamiento entre ambos y está muy fresco el match que disputaron la semana pasada en primera ronda en la capital peruana, que favoreció a Cerúndolo en un maratónico match que duró 3 horas y 7 minutos que lo tuvo como ganador con una progresión de 6-3, 5-7 y 7-6 (3).
Pese a la derrota, Midón dejó una excelente impresión ante un tenista como Juanma Cerúndolo, que supo ser 75º del mundo y que ya sabe lo que es ganar un título grande, halago que logró en 2021 al abrochar el título del ATP 250 de Córdoba en su debut en el torneo, derrotando a jugadores de gran renombre en el camino. Esta victoria lo convirtió en el primer jugador en la historia en ganar un título de la ATP en su debut en un torneo. Además, ha representado a Argentina en la Copa Davis y ha demostrado ser un jugador valioso para el país.
Cerúndolo volvió a gritar campeón el domingo pasado, luego de 17 meses, al adjudicarse el Challenger de Lima al derrotar en la gran final al brasileño Pedro Boscardin Dias por 6-4 y 6-3.
Para el menor de los hermanos Cerúndolo este título significó el octavo trofeo de la categoría en toda su carrera (antes campeón en Roma 2, Como, Banja Luka, Buenos Aires, Coquimbo II, Tigre I y Tigre II) y el primero en los últimos 17 meses.
Así, Midón que transita su segunda temporada como profesional, buscará dar el golpe y por lo que exhibió en Perú, se tiene una enorme confianza, ya que le jugó de igual y exigió a fondo a Cerúndolo, que recién pudo inclinar la balanza a su favor en el tie break del tercer set.
En lo que respecta a este Challenger, Bolivia es sede por segunda vez en la temporada de un evento de esta división, luego de que Camilo Ugo Carabelli se consagre en la primera edición. Esta será una nueva gran oportunidad para los jugadores de la región, que buscan ascender a las primeras planas del ranking mundial.
Juan Manuel Cerúndolo y Murkel Dellien serán los principales preclasificados y máximos favoritos para obtener el título. El argentino sigue buscando su mejor forma física, luego de muchísimas complicaciones que le frenaron el andar. Viene de consagrarse en Lima, sumado a los cuartos que logró en Punta del Este y Santa Cruz 1.
Por su lado, el boliviano será el gran favorito del público. El diestro de 1.91 metros ganó los dos ITF de Punta del Este e hizo final en la primera edición de este mismo torneo.
.