En Catamarca, que en días más celebrará la Fiesta Nacional del Poncho, una de las más importantes y convocantes del país, el escritor correntino Gustavo Adolfo Ojeda realizó la presentación de sus libros, en un acto ameno y de camaradería con los anfitriones que le manifestaron su reconocimiento y confraternidad.
«Nuestra presencia allí, responde a una convocatoria del escritor y gestor cultural Pablo Félix Jiménez, un estrecho colaborador de la presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (Sade) Catamarca, Hilda García. La oportunidad fue propicia para presentar libros en la biblioteca del Senado provincial, que declaró de Interés la jornada cultural por una Resolución del vicegobernador, ingeniero Rubén Dusso y del secretario parlamentario, profesor Damián Vega Ancheta», comentó Ojeda a EL LIBERTADOR, tras su regreso a la ciudad de Corrientes.
Como informaron medios locales, en la biblioteca de la Cámara de Senadores de Catamarca Dr Mario Dardo Aguirre se recibió al periodista y escritor correntino Gustavo Adolfo Ojeda, quien presentó una serie de obras literarias de su autoría, dejando copias en donación para enriquecer la colección de libros de ese espacio literario.
En la presentación, asistieron el subsecretario de Coordinación y Técnica del Senado, Julio Macedo, quien le entregó en representación del Vicegobernador y de la Cámara de Senadores el reconocimiento de Interés Parlamentario a su labor y el material discográfico producido en el ciclo Nuestras Voces con música catamarqueña, así como la representante de la Sade en Catamarca, Hilda Angélica García, y el escritor y periodista Pablo Félix Jiménez.
Gustavo Adolfo Ojeda explicó que su trabajo se nutre de la historia del acontecer político y los desafíos que desde su visión enfrenta el Partido Justicialista, incluyendo un historial del peronismo en la provincia de Corrientes, informó puntualmente el diario La Unión Digital.
En lo que respecta a la Resolución senatorial por la que se declaró de Interés el acontecimiento cultural, entre otros conceptos señala: «Considerando que, en el marco de exposición de los libros Poemas simples de un juglar, Aquel peronismo, un nuevo desafío y Consecuencias sobre los militares fieles a Perón con posterioridad a la revolución libertadora (que si bien es de autoría de Tiago Leyes, lleva el prólogo de Gustavo Adolfo Ojeda, autor de los dos libros antes mencionados). Además de la presentación de la revista cultural del Norte Grande, Vivencias Correntinas.
Que a través de las obras, historias y conocimientos, los escritores difunden el patrimonio cultural correntino, siendo intención de esta Cámara de Senadores acompañar y promover eventos que revalorizan la historia argentina.
El vicegobernador de la Provincia, ingeniero Rubén Roberto Dusso, declara de Interés para la Vicegobernación de la Provincia y la Cámara de Senadores, la exposición del escritor y periodista Gustavo Adolfo Ojeda en la biblioteca del Senado de la Provincia de Catamarca, realizado el miércoles 26 de junio, a las 10.
.