Recientemente ingresó a la Legislatura correntina un proyecto que solicita la instalación de un semáforo intermitente en la Ruta Nacional Nº12, en el acceso a la localidad de Empedrado. El objetivo es mejorar la seguridad de los vecinos que viven al otro lado de la ruta. Sin embargo, este pedido es solo una parte de un reclamo más amplio y urgente sobre el estado deplorable de un tramo de 100 kilómetros de la Ruta Nacional Nº12 entre Saladas y Corrientes Capital, concesionado a la empresa Caminos del Paraná.
El intendente de Empedrado, José Cheme, habló con EL LIBERTADOR sobre este tema e insistió en la necesidad de una autovía. El deterioro de la ruta es cada vez mayor, causando numerosos siniestros viales, muchos de ellos fatales.
«Nosotros tenemos expectativas por lo que ha firmado el gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, un mes atrás aproximadamente con Guillermo Francos, el jefe de Gabinete (de Nación)». El 11 de julio el Gobierno nacional acordó con Corrientes el traspaso de obra pública. «Así que, entendemos que está prevista la construcción de la autovía desde Empedrado hasta Corrientes Capital», comentó Cheme, señalando que las obras entre Capital y Riachuelo se encuentran paralizadas y que esperan que pronto se completen los 14 kilómetros faltantes.
Cheme también subrayó la importancia de extender las obras hasta Saladas, donde confluyen varias rutas y se generan embudos peligrosos. «Las estadísticas dicen que es una de las rutas más transitadas que tiene el país, un corredor internacional, así que vamos a seguir insistiendo hasta lo último para que se concreten estas obras que son altamente necesarias para salvar vidas», añadió.
El mal estado de la ruta 12 no es un problema nuevo. Desde hace más de dos años, los intendentes de las localidades afectadas levantaron sus voces para exigir soluciones. Junto a Cheme, los intendentes de El Sombrero, Raúl González; Riachuelo, Martin Jetter; San Lorenzo, Juan Acevedo; Saladas, Noel Gómez; Pago de los Deseos, Sintia Magaldi; a los que se sumaron de Mburucuyá, Pablo Guastavino, y el comisionado interventor de Manuel Derqui, Fabián Gutiérrez, para gestionar ante el Gobierno provincial y nacional sin obtener respuestas satisfactorias.
Consultado sobre si se hizo algún reclamo a la empresa Caminos del Paraná, Cheme fue contundente: «Es hablar con robots, es hablar con nadie». Según el Intendente, están a la espera de que el nuevo Gobierno nacional se acomode y puedan concretarse las obras necesarias. «Nos genera mucha expectativa la firma del convenio que ha llevado a cabo el Gobernador en trasladar las obras nacionales a la Provincia», concluyó.
Foto gentileza J Acuña
.