Con el objetivo de reconocerlas, un total de 3.900 correntinas que alcanzaron los 60 años, sin aportes y con hijos, podrán acceder a una jubilación de 23 mil pesos (lo mínimo por moratoria),
Se trata del decreto nacional que se publicó recientemente N° 475/2021, a partir del cual se oficializó esta medida que permitirá acceder de uno a tres años de servicios computables para su jubilación por cada hijo o hija.
En diálogo con EL LIBERTADOR, el delegado de Anses local, Christian Zulli manifestó que los trámites se podrán hacer a partir del 1 de agosto.
La medida busca reconocer aportes jubilatorios a mujeres con 60 años cumplidos que sean madres y hayan trabajado en el hogar y no completaron los 30 años de aportes. También incluye a titulares de AUH.
«Lo que hace el Estado es reconocer por cuidados personales un año de aporte por cada hijo que se tenga registrado en nuestra base de datos. Por eso también es importante que se tenga actualizado», indicó.
Agregó: «Recordemos que hoy en día para poder jubilarse se necesita por lo menos 5 años de aporte después del año 2003 para aquellas mujeres que no tengan ningún año de aporte. Lo que hace esta Ley es que va a computar mas año por cada hijo que se tenga».
Entonces, el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado contará: 1 año de aportes por hijo y 2 años de aportes por hijo adoptado. Además: reconocerá de forma adicional 1 año por hijo con discapacidad y 2 años en caso de que haya sido beneficiario de la Asignación Universal por Hijo por al menos 12 meses.
CÓMO HACER
De acuerdo con lo que indicó el funcionario, el trámite será presencial, para lo cual se está diseñando un esquema de turnos y contra turnos.
«La persona debe sacar un turno por la página web de Anses y debe llevar las actas de nacimiento de hijos para actualizar la base de datos, en caso que no esté registrado. Luego del trámite se realizan las actas y en 60 o 90 días ya empieza a cobrar», destacó.
Estiman que se estarán entregando entre 80 y 100 turnos diarios, por lo que creen que en 3 o 4 meses se podrá jubilar a todas las madres beneficiarias.