Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 24 de mayo de 2025
    • Diario Digital 24 de mayo de 2025
    • Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio
    • Valdés hizo pie en Paso de los Libres
    • Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”
    • Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas
    • Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”
    • El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Concejo avanzará con nueva suba del boleto
    Política

    El Concejo avanzará con nueva suba del boleto

    10 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Será el sexto incremento en lo que va de 2024. El dictamen de comisiones estimó en $1.300 el nuevo valor del pasaje plano. En las afueras del recinto se espera una movilización de agrupaciones políticas y vecinales.

    En la sesión de hoy, en el Concejo Deliberante la tarifa de colectivo urbano volverá a incrementarse por sexta vez en lo que va de 2024. Esto lo anticipó el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla, quien aseguró a medios radiales: «Estamos trabajando en un equilibrio entre las demandas de los empresarios y las necesidades de los usuarios», en un intento de llevar tranquilidad a los ciudadanos.
    Según trascendió el dictamen habilitaría el nuevo valor en 1.300 pesos. De esta manera, la ciudad de Corrientes volverá a tener el boleto de colectivo urbano más caro del país, siendo uno de los aglomerados más pobres del Norte y Nordeste.
    Este incremento se encuentra muy por debajo de lo solicitado por la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc), que pide un pasaje de 1.549,76 pesos, y un poco menos del propuesto pedido por la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, de 1.302 pesos.
    Esta será la cuarta actualización tarifaria del año. En febrero pasado subió de 200 a 590 pesos y en marzo, a 690. En abril subió a 990 pesos. En tanto, organizaciones vecinas preparan una movilización hasta el Concejo para repudiar el aumento.
    Así las cosas, el intendente Eduardo Tassano tuvo que enfrentar -desde el inicio de su primer mandato- no sólo la brutal inflación, sino también hacer frente a un Gobierno nacional que inició un proceso de aportar cada vez menos subsidios.
    En marzo de 2018 el boleto subió por primera vez en la gestión Tassano de 9,50 para llegar en mayo a los 11 pesos. Este año el sistema de transporte comenzó a resquebrajarse y los paros de choferes comenzaron a ser cada vez más habituales, incluso con la recordada semana en la que no hubo servicio.
    Analizando el precio del boleto durante los últimos años se ve con claridad el agravamiento de una sostenida crisis que evidencia años de desmanejos. Hace diez años, febrero de 2014, durante la gestión de Fabián Ríos, el aumento del transporte ubicó la tarifa en 3,60 pesos; en julio de 2015 llegó a 4,95 y el último incremento fue un año después hasta alcanzar los 7,30 y luego en octubre 7,68 pesos.
    En medio de la discusión por el incremento tarifario, quien salió en la víspera a expresar su apoyo a la actualización fue José Luis Sabao, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
    «Es inevitable un aumento en el transporte local así como aumenta todo. Entonces hay que aumentar el precio del boleto lamentablemente», expresó el sindicalista, quien agregó que con el tema de la desregulación al sector también hay preocupación «porque de alguna manera a algunas empresas va a afectar y sin empresas no hay trabajadores y nosotros también vamos a ser afectados».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”

    Boca Unidos se juega mucho en Formosa

    Inversión maderera en Santo Tomé generará más de 120 empleos directos

    Salud concretó más de 3300 atenciones en operativos integrales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio

    23 de mayo de 2025
    Interior

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas

    23 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.