La asociación civil Soñadores Unidos impulsa el proyecto de ley «Pancitas Llenas», en tratamiento en la Cámara de Diputados, a través del cual promueven generar acciones que terminen con la problemática del hambre que afecta a miles de niños. De la fundación bonaerense “De la calle a la vida”, Clara Lamontanara comentó en declaraciones radiales que se trata de un grupo de comedores y merenderos de todo el país nucleados en esa asociación civil “que se han unido en la lucha contra el hambre”, informó Radio Nacional.
Explicó que la iniciativa “propone conciencia social” y plantea que las empresas “realicen un aporte solidario del 0,04 por ciento” de la producción a un fondo común, qué será distribuido en forma equitativa a todos los comedores comunitarios del país. Precisó que el proyecto es acompañado por el empresario alimenticio Julio González, quien también la apadrina, además de artistas y otros empresarios.
El proyecto propone que los sectores empresariales que más crecieron en los últimos años aporten solidariamente un 0,04% de la producción, lo que permitiría que, por medio de una tarjeta, sin intermediarios y con control de la sociedad civil, se ayude a unos 20.000 comedores y merenderos. Ese porcentaje equivale a las aproximadamente 4.000 toneladas de alimentos que cada mes requieren estos espacios ubicados en cada rincón del país.