De esta manera se refirió el candidato de Unión Popular, dentro de la alianza ECO + Vamos Corrientes, respecto a la impronta que tendrá en caso de acceder a una banca en el Deliberante capitalino. Lo hizo en diálogo con EL LIBERTADOR TV, donde detalló los ejes de campaña e instó a sumarse al proyecto que encabeza Valdés y Tassano.
02-TAPA-POLITICA-25El subsecretario de Seguridad Ciudadana de la Capital correntina, Yamandú Barrios dialogó con EL LIBERTADOR TV, donde comentó los ejes de su campaña que lo encuentra como candidato a Concejal de Corrientes. Así mismo invitó a los peronistas a sumarse al partido Unión Popular.
«Los radicales son hombres y mujeres de carne y hueso igual que nosotros», expresó. De esta manera, Barrios exhortó a la ciudadanía con afinidad peronista a sumarse a su espacio político que integra el frente ECO + Vamos Corrientes.
¿Desde su trabajo en el Colegio de Abogados y desde su participación en el partido Unión Popular, podemos decir que ya tiene experiencias en elecciones? Hablando de cara a las elecciones del 29 de agosto.
-Sí, soy un militante. Nosotros reivindicamos la política como el instrumento para otorgar felicidad a las y los vecinos de la ciudad y la provincia. Esencialmente yo soy un militante.
Nos podría decir entonces, de cara a las elecciones, cómo se está preparando y qué expectativas tiene.
-Primero la alegría de integrar la lista de candidatos a concejales de ECO + Vamos Corrientes desde mi concepción peronista de la política. Tengo una gran responsabilidad porque hace mucho tiempo que esta alianza tan diversa no coloca en el Concejo un peronista. Quiero también llevar el mensaje de que conmigo entraremos al Deliberante las y los compañeros de la ciudad. Vamos al Concejo no para calentar la silla, sino con propuestas superadoras de la actual agenda pública municipal.
Nos podría decir en caso de que se dé su llegada, su arribo al Concejo Deliberante, cuáles serían esos ejes por los que pasaría su próxima gestión en caso de que se dé.
-Creemos en la planificación de la obra y servicios públicos municipal, entendemos que hay que ir por más, tenemos que impulsar el presupuesto participativo. Las y los vecinos de la ciudad tienen derecho a participar en la determinación de dónde, cuándo y cómo se invierte en obras y servicios públicos, eso es el presupuesto participativo. Si uno conversa con los vecinos, inmediatamente ellos en cualquier reunión les van a decir cuál es la prioridad del barrio. En esa determinación tienen que participar ellos en absoluto pie de igualdad con el Deliberante y con el Departamento Ejecutivo Municipal. Nosotros creemos que en la concesión del servicio de transporte público de pasajeros se deben aunar estas cuestiones, la participación activa de los vecinos en la traza, carga y frecuencia en forma permanente, no solamente en forma meramente formal, sino en forma material y permanente, escuchando también a los choferes de los colectivos. Se deben establecer trazas no tan rígidas, sujeto a la necesidad de cada barrio. Creemos que desde el Ejecutivo municipal se deben seguir implementando políticas proactivas provida, que garanticen el derecho de los niños por nacer y el acompañamiento de los niños no deseados durante el embarazo y también la post natalidad. Creemos que el Estado debe acompañar este fenómeno de irrupción de merenderos, a través de grandes militantes sociales, creándose el banco de merenderos con financiamiento público-privado en carácter de identidad autárquica y con control del Estado para garantizar que los servicios tengan un mínimo de calidad y de cantidad. Que nos sirva como instrumento para atacar la desnutrición infantil que es una de las secuelas que está dejando la pandemia en todo el país. Insisto, no vamos a calentar la silla, vamos a llevar la visión del peronismo que integra ECO + Vamos Corrientes en el Concejo Deliberante.
Como acaba de mencionar, esta es una alianza diversa ¿Cómo ve que se integra y cómo son las relaciones de Unión Popular dentro de la alianza de ECO + Vamos Corrientes?
-Nos sentimos muy cómodos. Esta diversidad de ideas de estos 32 partidos políticos enriquece la propuesta y también enriquecen la agenda pública provincial y municipal. Hay un fenómeno de compañeras y compañeros que se empiezan a sumar a Encuentro por Corrientes + Vamos Corrientes, esencialmente con el eje de la figura extraordinaria de Gustavo Valdés, que es un hombre que ha entendido como ningún otro político cómo se hace política en el siglo 21. Es un hombre que ha aprobado todas las materias porque fue militante, fue concejal, fue ministro, fue diputado nacional. En todos los lugares, donde estuvo triunfó y les habla tanto a peronistas como radicales con la misma pasión, fundado en un sólo modelo. Modelo que los peronistas de ECO + Vamos Corrientes también compartimos. Es un modelo de crecimiento económico, desarrollo humano con justicia social. Esa es nuestra visión de la cosa. Por eso invitamos a las compañeras, a los compañeros a sumarse a este proyecto diverso. Quiero comentarles que los radicales son de carne y hueso igual que nosotros. Y que, si en algún momento quieren olvidarse de que el modelo es con justicia social, ahí estamos los peronistas de este espacio para recordarles que el modelo es con justicia social. Que tengan la plena seguridad los compañeros y las compañeras que se están sumando masivamente a este proyecto. No somos pata peronista en nada, somos la esencia de ECO + Vamos Corrientes. Somos la garantía de la diversidad, demostrándole al país que radicales y peronistas podemos confluir en un mismo modelo de provincia que es exitoso bajo la conducción y construcción política de Gustavo Valdés. Insisto, de crecimiento económico y desarrollo humano con justicia social.
Hablando más estrictamente en lo que corresponde a las elecciones del 29 de agosto. Estos van a ser unos comicios particulares atravesados por una pandemia, seguramente desde su posición en el partido, desde la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, no son ajenos a esta situación ¿Qué opinión le merece al respecto, qué medidas se van a tener que tomar al respecto?
-Elecciones ya se han llevado a cabo de forma exitosa. Las de Misiones, por ejemplo. Creo que la gente va a participar. El espíritu democrático es mucho mayor de lo que alguno cree en la ciudadanía. La gente quiere participar, quiere elegirse autoridades. Creo que este modelo de gestión conjunta, entre el Gobierno de la Provincia y el municipal le da ganas de participar a la gente. La gente sabe que donde pusimos ripio, va a haber cordón cuneta; que donde hay ripio y cordón cuneta, vamos a asfaltar; que vamos a poner iluminación LED, superando los casi 10 mil focos que instalamos en la ciudad. Que lo que no pudimos en términos de plan hídrico, en cuanto al escurrimiento del agua, ese 30 por ciento que nos queda de sumidero y de desagüe subterráneo a cielo abierto lo vamos a hacer en estos cuatro años próximos. Que las plazas que no pudimos intervenir, intervenimos 50, siete de ellas a nuevo, lo vamos a hacer y que vamos a seguir reivindicando el espacio público de la ciudad para el ocio y goce de los vecinos. La gente lo sabe y creo que tiene ese incentivo de ir a votar por Gustavo Valdés y Eduardo Tassano.
Desde Unión Popular cómo se sienten, tienen fe de poder ocupar este lugar que hoy lo tiene a usted al frente el sexto término para la concejalía.
-Sí, en lo que hace al partido hemos crecido muchísimo. Somos la fuerza de Encuentro por Corrientes + Vamos Corrientes que más ha crecido no solamente en la ciudad, sino en la provincia. Esencialmente en base al electorado peronista y queremos demostrarlo en las urnas. Por supuesto sí, tenemos fundadas esperanzas de llegar al Concejo para enriquecer la agenda pública municipal y para demostrar que el Deliberante puede tener un concejal peronista, dentro de este espacio liderado por Gustavo Valdés, que no se esconda debajo del escritorio y no se esconda en el baño cuando los compañeros golpean la puerta para hacer algún pedido o plantear alguna idea.
¿Nos podría detallar cómo ve, cómo es su relación con Eduardo Tassano y Emilio Lanari?
-Muy buena, porque llevamos la misma visión que ellos tienen del modelo de ciudad desde nuestra óptica peronista. Insisto, soy un candidato peronista dentro de ECO + Vamos Corrientes. Tenemos una visión superadora en muchas cuestiones y la vamos a llevar al Deliberante, por eso invito a los compañeros y compañeras que se sumen al proyecto. Ganemos las elecciones el 29 de agosto y el 10 de diciembre entremos juntos al Concejo para enriquecer la agenda pública municipal, llevando nuestra visión peronista de los problemas y de las soluciones.
Ya que está haciendo esta invitación, le gustaría hacerla extensa a todos los seguidores y los que miran El Libertador TV.
-Invito a todos los seguidores, sé que son muchos de El Libertador TV, a que nos acompañen este 29 de agosto. Siempre digo que la familia, el club de fútbol, los amigos del barrio son lo fundamental, y la política es parte de la vida. Tengo dos grandes familias ideológicas. En primer lugar, invito a mis hermanos y hermanas del movimiento pro vida a votar masivamente por este espacio que apuesta a la vida para llevar adelante del Concejo políticas que garanticen el derecho de los niños por nacer, para que en esta ciudad se respete a rajatabla el derecho de los médicos y todo el personal de salud a hacer uso del derecho de objeción de conciencia. Y para que se sigan aplicando políticas proactivas de acompañamiento del embarazo no deseado, durante el embarazo y la pos natalidad. Pero especialmente, una invitación a las compañeras y compañeros peronistas. Ustedes me conocen y tengan la plena seguridad de que en mí van a tener un concejal que no está para calentar la silla y que vamos a llevar nuestra visión peronista de los problemas y de las soluciones. Vamos a atender los 365 días del año, porque así concebimos la política.