La militancia amarilla recorrió los barrios Industrial, Virgen de los Dolores y Berón de Astrada llevando propuestas y recibiendo demandas varias.
04-POLITICA-19El PRO Corrientes volvió con el timbreo vecinal, modalidad militante que había impuesto el ex presidente Mauricio Macri, en sus convulsionados días al frente del Ejecutivo nacional.
La concejal capitalina y aspirante a la reelección, Mercedes Mestres encabezó las recorridas junto a jóvenes militantes amarillos que pregonan la continuidad de la fórmula de Eduardo Tassano y Emilio Lanari al frente del Municipio.
Con pequeñas reuniones en los barrios Industrial, Virgen de los Dolores y Berón de Astrada, la joven licenciada en Comunicación desplegó sus propuestas ante vecinos especialmente vinculados a la temática ambiental.
En este sentido, Mestres comentó: «Los vecinos reconocen el trabajo en equipo de Tassano y Valdés y cómo eso se traduce en obras y en una mejor calidad de vida en la Capital. Son justamente en estas recorridas por los barrios que uno toma dimensión de cómo todo lo hecho impacta en la vida diaria de todos los vecinos».
La parlamentaria está convencida de que la fórmula Gustavo Valdés-Eduardo Tassano trajo desarrollo y oportunidades para toda la ciudad y que los barrios de la Capital fueron incluidos en una agenda de Gobierno como no sucedía hace años.
La candidata proviene del trabajo en las Organizaciones Sociales y se destaca en su labor parlamentaria por proyectos destinados a la agenda ambiental, la juventud y el trabajo junto a las mujeres. Lleva una agenda activa desde el inicio de su gestión; hoy apuesta a su reelección y asegura que «se van a venir 4 años más de Eduardo y Gustavo para hacer todo aquello que nos falta hacer y que Corrientes se desarrolle en su totalidad».
De sus visitas en terreno, la actual parlamentaria analizó: «Tenemos una buena aceptación por parte de los vecinos, nosotros proponemos un trabajo conjunto, escuchando y haciendo, ese es el camino de una gestión en equipo que ha desarrollado grandes obras en la ciudad».
Asimismo culminó: «Esto un gran desafío. Como funcionarios y dirigentes que aspiramos a un cargo público, debemos tener mucha responsabilidad. Hay que encontrarle la vuelta y concientizar a la gente sobre la importancia de su voto. Hacerles saber que votando se puede continuar o cortar una gestión de gobierno que lo involucra».