El exsecretario de Gobierno, contador Javier Sigilo, no dejó lugar a dudas. Su postulación para la sucesión de Tincho está firme. Aseguró que es el que más mide en las encuestas y que no está dispuesto a bajarse, aunque no descartó ser parte de otro frente. En el oficialismo municipal se apunta a Ana, la hermana del intendente. Una interna a cielo abierto que se veía venir y que supone relegar a Miguel Arias, quien el año pasado no logró coronar su regreso a la Legislatura al ser desplazado por la otra hermana del intendente.
16-CONTRATAPAAsí se desarrolló el diálogo con Rubén Duarte en LT7.
Tata, sabemos que el actual intendente Martín «Tincho» Ascúa no puede ser reelecto, es su segundo mandato. ¿Vos aspirás a la intendencia de tu ciudad por Unión por la Patria?
- Sí, la realidad es que nosotros, con Martín, entramos, los dos venimos de militar en silencio, pero a partir del 2017 hemos ganado. Digo «hemos» y hablo en plural porque nosotros construimos un espacio político independiente donde dimos una alternativa a la gente de Paso de los Libres. Lo que hacíamos era algo nuevo, disruptivo, y que venía a transformar la ciudad. Entonces, eso fue así, construimos, y hoy Paso de los Libres realmente es una ciudad distinta, que creció mucho en estos últimos siete años, producto de un trabajo de un equipo liderado por Martín Ascúa, que obviamente es el intendente y el líder del espacio. Pero todo eso se formó a través de un equipo de trabajo en el cual yo formé parte de la Secretaría de Gobierno hasta mediados de agosto. Por discusiones internas, determinados sectores dentro de nuestro espacio empezaron a hacer su trabajo, y su mal trabajo, de lo que nosotros no veníamos a sentirnos orgullosos en la política. Empezaron a hacer sus artimañas, a poner palos en la rueda y demás, y eso generó que no hayamos tenido la capacidad de resolverlo. No pudimos solucionar esas diferencias que surgieron y eso terminó en mi renuncia al cargo de secretario de Gobierno. A partir de ahí, empezó un recorrido y un camino nuevo para mí, que era ya empezar a verme como candidato a intendente.
¿Cómo te llevás actualmente con Ascúa? - Políticamente hoy no tengo diálogo con él. Pero sí, sigo insistiendo en que este espacio que nosotros armamos dentro del Partido Justicialista, que fue lo que le permitió a Paso de los Libres vivir esta transformación y que hayamos logrado cosas enormes, lo deberíamos haber resuelto de alguna forma. Hoy no tengo diálogo. Estamos ahora en la expectativa de las fechas, a ver qué es lo que va a pasar, a quién tomará él como líder político, si pretende o no acompañar mi candidatura.
MEDICIONES
¿Hoy él tendría otro candidato?
- En principio él no se ha expresado. Reitero y lo digo como corresponde, él es el líder del espacio político de Paso del Libres, y él no se ha expresado quién sería el candidato, él manifiesta y dice públicamente que quien mejor mida las encuestas y represente a lo que es la gestión actual va a ser el candidato que cuente con el aval de él y del equipo. Esto nos ha llevado a que, obviamente, cada cual empezó a hacer su trabajo y de visibilizarse y de ver cómo capitaliza lo que fue la gestión de estos seis años y medio. Por eso empecé hablando justamente de la gestión que hemos hecho y de la cual he formado parte. Entonces, hoy las encuestas me dan a mí en un lugar muchísimo más alto que el resto de los candidatos, entonces depende básicamente de qué análisis haga él para apoyar o no apoyar mi candidatura.
«Mi compromiso es
con la gente»
De no apoyar tu candidatura quien hoy es precandidato en la interna de la línea Itatí de José Ottavis, si él no apoya tu candidatura, ¿Qué actitud vas a adoptar?
- Mi compromiso hoy es con la gente de Paso de los Libres, entonces, independientemente de que apoyen o no apoyen, yo ya declaré, y lo voy a hacer así: voy a ser candidato a intendente de la ciudad. Mi compromiso y mi vocación de servicio están intactos, tengo mucho para darle a mi ciudad y no voy a estar atado a esa decisión. Lo que sí quiero es representar el espacio político que construimos juntos. Que quede claro: yo no vengo a dividir, simplemente lo único que quiero es que podamos llegar a un acuerdo y que haya una madurez política por parte de quienes tengan que tomar la decisión dentro del partido. Es decir, el que realmente representa la gestión y el que estuvo en todos los casos, o el que mejor mide, es el contador Sigilio. Obviamente, el acuerdo de los compañeros está intacto. Falta la decisión política o bien la definición de poder decir: «Bueno, en última instancia, habrá una interna». Tengo entendido que uno se quiere abrir a nivel local en cada departamento, entonces como que eso no está en el tapete hoy, tener internas locales, porque donde haya un intendente peronista no se va a hacer.
«El espacio necesita una modernización»
Si Ascúa señala a otro y vos no podés participar de la interna, ¿tenés otro partido político?
- El espacio necesita tener una modernización en cuanto a la política, de qué manera nos hablamos institucionalmente con los otros espacios políticos, y entendemos que el diálogo es fundamental para todos. En caso de que esto no sea así, o si el dedo de Ascúa no me señala a mí y señala a algún otro, calculo yo que esto lo hablaremos con los compañeros que nos siguen y pensaremos en la posibilidad de armar un frente local que represente a todos los que realmente creen que la política tiene que superar todos estos escollos, donde las mezquindades políticas hacen que, cada vez más, el Partido Justicialista se encuentre en una brecha que no nos permite crecer.
¿Qué opinión tenés de la normalización del PJ? - Tengo entendido que han hecho todos los esfuerzos para poder avanzar, pero también que han quedado muchos compañeros al margen. Entonces, entiendo que las internas son el camino para construir un partido fuerte y conectado con la necesidad de la gente. Siempre hay que apostar a la democracia interna de las instituciones, pero tampoco podemos desconocer que depende de quién tenga más influencia en el partido normalizador, ya que es quien determina si conviene o no conviene realizar las internas. Dependiendo de qué carta esté en juego, salen a declarar si la interna es favorable o no. Acá el partido tiene que hacer una gran mea culpa y ver cómo vamos a resolver, de cara al futuro, la posibilidad de tener el mejor candidato. A mí no me queda duda de que Martín Ascúa es el mejor candidato a gobernador. Pero también siento que no se pueden llevar puestas todas las otras opiniones de los otros espacios. Entonces, me parece que si nos sentamos todos en una mesa a llegar a un consenso y poder terminar con esta desidia que, a mi entender, tiene la provincia, una provincia que realmente tiene mucho por mejorar, con índices que nos dan vergüenza a todos los correntinos, podremos avanzar. Si no nos despojamos un poquito de nuestros egos personales, va a ser difícil concluir algo.
.