Una intoxicación masiva con alimento en mal estado provocó la muerte de una persona y la internación de otras tantas en Itá Ibaté.
Ocurrió entre el lunes y martes de esta semana, donde se generó un pánico a raíz de una intoxicación por consumo de pollo en mal estado, produciendo el colapso del sistema de salud local y provocó la alarma entre los vecinos.
Al respecto, la directora del hospital Inmaculada Concepción, Aminé Gerboni Scotto, en diálogo con un medio radial, confirmó que la crisis sanitaria comenzó en la madrugada del lunes y se extendió hasta el martes por la tarde, con un flujo constante de pacientes que llegaron con síntomas graves.
«Comenzó con casos aislados de pacientes que venían con una evidente intoxicación alimentaria. No eran grupos familiares. Luego empezaron a ingresar pacientes con intoxicaciones más agudas y, en el transcurso de la mañana, nos piden una ambulancia desde un domicilio porque se había producido un deceso de una persona de 66 años en el seno de una familia que presentaba sintomatología. Si ese fallecimiento tuvo relación directa con la intoxicación del resto de la familia, lo debe determinar el forense. El cuerpo ahora está en Corrientes», dijo en comunicación con radio LT7.
Con el paso de las horas, comenzaron a llegar al hospital familias enteras con síntomas de intoxicación. «Por la tarde, llegó un caso de una paciente de 68 años muy complicada y se la derivó a terapia intensiva del Hospital Escuela en Corrientes. Tanto ella como el fallecido en domicilio, tenían patologías de base. También la hija de la señora quedó internada con síntomas de intoxicación”.
El brote coincidió con problemas en la infraestructura local, ya que un incendio en un tablero eléctrico afectó el funcionamiento del hospital. Ante la emergencia, se estableció un sistema de asistencia sanitaria con apoyo de hospitales cercanos y atención médica domiciliaria.
«El hospital colapsó por la cantidad de gente que llegaba y el calor agravaba la situación”, comentó la médica, y agregó que “inmediatamente informamos al Ministerio de Salud y pedimos que enviaran a los equipos de Bromatología e insumos, el ministerio armó inmediatamente los equipos y nos enviaron”.
Las autoridades sanitarias descartaron la presencia de niños entre los afectados y confirmaron que la intoxicación impactó principalmente en adultos. Mientras tanto, continúa la investigación para determinar el origen exacto del alimento contaminado.