El gobernador Gustavo Valdés encabezó la entrega de viviendas en San Luis del Palmar y anunció la construcción de 50 nuevas unidades con fondos provinciales, además de otras 10 en curso.
Destacó la articulación entre la provincia y el municipio a través del programa Oñandivé, que permite optimizar recursos y agilizar las obras. Subrayó que la demanda habitacional en la zona sigue siendo alta, con 700 familias esperando su hogar.
PASO Y OMS
En el ámbito político, Valdés celebró la media sanción para la suspensión de las PASO, argumentando que representan un gasto excesivo para el Estado sin aportar beneficios significativos al sistema electoral.
Expresó su deseo de que el Senado apruebe la medida para que sean los partidos políticos quienes asuman la responsabilidad de la selección de sus candidatos.
En cuanto a salud pública, el gobernador sostuvo que, si bien las provincias tienen el control del sistema sanitario, es fundamental seguir escuchando las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Expresó su preocupación por la posible salida de Argentina del organismo y señaló que estas instituciones ofrecen una visión global útil para la gestión sanitaria.
PAGOS PENDIENTES DE YACYRETÁ E INCENDIOS
Respecto a la crisis energética, Valdés insistió en que la represa de Yacyretá debe pagar correctamente por el uso de los recursos naturales de Corrientes.
También expresó preocupación por el alto costo de la tarifa eléctrica en la provincia y señaló que la Nación debe considerar la situación climática extrema y la falta de equidad en el acceso a la energía.
El gobernador alertó sobre el riesgo de incendios forestales debido a las altas temperaturas y pidió a la población evitar la quema de pastizales. Destacó el trabajo conjunto entre bomberos, brigadas forestales y aviones especializados para controlar los focos de fuego en la provincia, aunque insistió en la importancia de la prevención.
Finalmente, anunció obras viales clave para fortalecer la conexión entre Corrientes y San Luis del Palmar. Entre los proyectos se incluyen la ampliación de la Ruta 5 y el asfaltado de la Ruta 99, con el objetivo de mejorar la infraestructura y acompañar el crecimiento de la región.