En los próximos días, Caá Catí se convertirá en una de las localidades del Interior provincial que ya acceden a Internet de alta velocidad por fibra óptica.
Por el plan de inversiones que ejecuta Telecomunicaciones Corrientes (TelCo), la empresa del Gobierno provincial que tiene a su cargo el tendido de la red de fibra óptica en toda la provincia, Caá Catí será una de las próximas poblaciones en recibir señal.
La distribución dentro de cada localidad, que en la jerga se conoce como última milla, corre por cuenta de empresas locales. En este caso, será Caá Catí Cable Visión (Cccv) la que prestará el servicio.
Por otra parte, como una forma de acción pública-privada, el Municipio caacateño instalará equipos para dotar de conexión a Internet en espacios públicos de la zona urbana y de manera gratuita. «Hasta ahora, en Caá Catí sólo se podía acceder al servicio por conexión aérea, lo que generaba problemas de conectividad y mala señal. En los últimos años, gracias a gestiones realizadas por el intendente, Jorge Meza ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), se había conseguido conectarse a la red 4G, pero la llegada de la fibra óptica era muy demandada por los vecinos.
Al respecto se expresó Agustina González, encargada de la empresa local, quien manifestó que «para nosotros, que somos una empresa familiar con 30 años de presencia en nuestro pueblo, es un honor poder brindar este servicio aquí, ya que es algo que los vecinos, los comerciantes y las instituciones están esperando desde hace tiempo».
Está previsto que la red de fibra óptica quede iluminada en los próximos días y no sólo se verán beneficiados quienes contraten el servicio.
Por decisión de la Municipalidad, habrá puntos de conexión Wifi gratuitos en espacios públicos que serán solventados por la Comuna, gracias a una ordenanza que permite a los proveedores locales acceder a descuentos en las tasas municipales a cambio de brindar Internet gratis en parques, plazas y otros espacios públicos.
El intendente Meza dijo que «desde que iniciamos las gestión, una de nuestras preocupaciones fue mejorar la conectividad. Porque entendemos que en la actualidad Internet es un servicio esencial, más aun en pandemia. Primero logramos que las empresas distribuidoras de 4G mejoren el servicio; ahora damos un paso mas hacia el desarrollo con la llegada de la fibra óptica y sus beneficios para la conectividad», remarcó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Diario Digital 5 de febrero de 2025
- Tapa y Contratapa 5 de febrero de 2025
- Qué dijo la Dpec sobre los últimos cortes de luz y bajas de tensión
- La Cruz: atraparon a un ladrón tras el violento asalto a un jubilado
- Violento asalto a mano armada en un kiosco capitalino
- Ola de calor: varias ciudades correntinas entre las más calurosas del país
- Se confirmó las fechas de pago del plus unificado
- Se atrincheró en la casa de su ex pareja y amenazó con prenderse fuego