A raíz de la ola de calor, con temperaturas superiores a los 35 grados, prevén que se mantendrá una alta demanda energética nacional, incluso con nuevos récords históricos de megavatios.
Por este motivo, diferentes organismos concientizan sobre los hábitos y el consumo personal para el uso de energía responsable. En nuestra provincia, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) brindó también a los usuarios una serie de medidas que beneficia a reducir la demanda eléctrica.
«En el Sistema Argentino de Interconexión (Sadi), la red eléctrica que interconectan las distintas regiones de Argentina, una falla o colapso en una determinada zona o provincia es posible que también termine afectado a otras aun cuando se encuentren alejadas del lugar de origen, por lo cual es importante que todos aportemos nuestro esfuerzo para evitarlas o por lo menos mitigar sus efectos», explicaron en su sitio web.
PARA MITIGAR
Entre las recomendaciones, para minimizar los efectos de las altas temperaturas sobre el sistema eléctrico, se destacó en poner el aire acondicionado en 24 o 25 grados con las puertas y ventanas cerradas. Además de utilizarlo, dentro de lo posible, el menor tiempo factible, y de evitar prender varios equipos al mismo tiempo.
Por otra parte, señalaron con aislar bien las puertas y ventanas. «Hay estadísticas que demuestran que durante el año se pierde entre el 15 y el 25 por ciento de la energía de la casa como consecuencia de las puertas y ventanas mal cerradas», detallaron.
«Poner el lavarropas solamente cuando esté lleno. Un ejemplo muy común del uso irracional de la energía es poner el lavarropas a media carga», sostuvieron. Y que se debe usar ciclos cortos de lavado: «Al usar un ciclo corto, lavas tu ropa en menos tiempo. Además, cuanto menor es la temperatura del agua, más energía ahorras».
También resaltaron que no se debe poner los aparatos eléctricos en modo suspensión: «Si dejas el televisor, la computadora, el equipo de música y demás electrodomésticos en modo de suspensión, igualmente van a seguir consumiendo energía».
Entre los hábitos comunes, recomendaron que se apaguen las luces cuando no se está en la casa, de usar lámparas LED ya que tienen una vida útil más larga y gastan menos energía que otros focos.
«Comprar electrodomésticos que sean eficientes energéticamente: Consultá la eficiencia energética de tus electrodomésticos, la cual figura en las etiquetas de los equipos. Cuanto más cerca esté de la letra «A» y el color verde, mejor es el uso de la energía de ese electrodoméstico», aseguraron.
Y concluyeron que «ser responsable al momento de utilizar la energía eléctrica te puede ayudar a ahorrar en tu factura, reducir las posibilidades de falta de suministro minimizando sus inconvenientes, y también proteger al medio ambiente. El futuro de nuestro planeta es responsabilidad de todos».