El gobernador Gustavo Valdés adelantó cuándo la ciudad de Corrientes volvería a fase 5 y de qué depende lograr ese objetivo. La Capital provincial se encuentra en fase 3 desde el 20 de mayo y mantiene una meseta alta de contagios.
En dialogo con la prensa durante una recorrida por obras, el mandatario se refirió a la situación epidemiológica de la principal ciudad de la provincia. “Tenemos que bajar un poco (los casos). Vamos a llegar a fase 5 cuando estemos debajo de los 100 contagios. Eso se va a dar en 30 o 40 días, si Dios quiere, si no nos agarra la (variante) Delta”.
En ese contexto, planteó: “Hay que cuidarse, tener muchísima responsabilidad y tener acciones de Gobierno que estén direccionadas a cuidar a la población y no fomentando la aglomeración, que es lo que en definitiva termina perjudicando y teniendo consecuencias severas en la población”.
Además, Valdés habló sobre el retraso en la aplicación de segundas dosis de Sputnik V. “Ojalá que llegue pronto, tenemos que mejorar la colocación de segunda dosis. Eso va a permitir descender el número de contagios si nos seguimos cuidando”, comentó.
Respecto a la meta de 100 casos diarios en la Capital que proyectó el Gobernador para volver a fase 5, vale mencionar que hoy se registraron 268 en la ciudad y que desde hace varias semanas se mantiene una meseta alta de positivos, que ronda los 300 diarios.
Se espera que con el avance de la vacunación en la población joven, que es la de mayor movilidad, la curva de contagios tenga un constante descenso en las próximas semanas.
Por otra parte, la referencia a la variante Delta que realizó Valdés se debe a su alta contagiosidad de esa versión del virus pandémico, incluso en poblaciones con altos índices de vacunación. De todas maneras, todas las vacunas han demostrado ser efectivas para evitar cuadros graves de Covid-19 que ameriten internación o que terminen en la muerte.