Para reforzar el Plan Hídrico, el gobernador, Gustavo Valdés encabezó junto al intendente, Eduardo Tassano, la apertura de diferentes obras en el predio de Santa Catalina, las cuales significaron una inversión de más de 50 millones de pesos. La infraestructura apunta a contrarrestar las eventuales lluvias caídas en la Capital, y alcanza el resguardo de miles de hogares que se encuentran en el citado barrio y zonas aledañas al mismo.
La infraestructura habilitada por el Gobierno provincial se concretó a través del Instituto de Viviendas de Corrientes. Comprende una serie de canales a cielo abierto, destinados a transportar los efluentes de los desagües pluviales de la urbanización del predio de Santa Catalina hasta el río Paraná.
El primer tramo del canal es de 1.200 m al Sur de las 400 viviendas del Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico), con dirección Este-Oeste. Tiene una profundidad de 2 a 3 m y alrededor de 10 m de ancho. Recibe los desagües pluviales de la avenida Santa Catalina, actualmente en construcción, de las 400 viviendas de Invico y de los lotes con servicio del fideicomiso Santa Catalina.
El segundo tramo de 1.750 m desvía las aguas hacia el sur y finalmente hacia el oeste. Dicho tramo oscila los 4 m de profundidad y 11 m de ancho. En la intersección con la avenida Carlos Guilberto Meza se ubica una alcantarilla de hormigón armado de 12 m de ancho, que corresponde a un carril de dicha avenida.
El tramo final de descarga hacia el río Paraná comprende 300 m de canal revestidos para evitar la erosión del suelo por aumento de la pendiente y velocidad del cauce. Esto se logra con colchonetas y gaviones de mallas de acero rellenas con piedra basáltica sobre un manto geotextil.
Las obras significaron una inversión de más de 50 millones de pesos y los primeros tramos de canal se iniciaron en 2019, el tramo final de descarga en 2020 y la alcantarilla este corriente año.
Valdés brindó detalles de la obra diciendo que «con estas acciones se logra desagotar 450 hectáreas de la ciudad de Corrientes y que tiene que ver con el desagote a cielo abierto con una profundidad importante de hasta tres metros en algunos casos».
ULTIMAS NOTICIAS
- Diario Digital 5 de febrero de 2025
- Tapa y Contratapa 5 de febrero de 2025
- Qué dijo la Dpec sobre los últimos cortes de luz y bajas de tensión
- La Cruz: atraparon a un ladrón tras el violento asalto a un jubilado
- Violento asalto a mano armada en un kiosco capitalino
- Ola de calor: varias ciudades correntinas entre las más calurosas del país
- Se confirmó las fechas de pago del plus unificado
- Se atrincheró en la casa de su ex pareja y amenazó con prenderse fuego