Crecieron en el último tiempo los casos de conducción peligrosa en Corrientes, lo que, casi a menudo, termina con personas demoradas y vehículos retirados de la vía pública. En ese sentido, desde la Policía de Corrientes informan con frecuencia la intervención en episodios que concluyen con conductores retenidos y, en la mayoría de los casos, motocicletas secuestradas.
Aún sin informe oficial de siniestralidad del año pasado, el Observatorio Vial Nacional, dependiente de Seguridad Vial, indica que en 2023 se registraron en todo el país 3.675 siniestro fatales, los cuales dejaron como resultado la muerte de 4.403 personas, un promedio de 12 personas fallecidas por día.
En ese contexto, se señala que, en su mayoría, las víctimas fueron hombres, de entre 15 y 34 años, usuarios de motocicletas. Los datos estadísticos ponen de relieve la problemática y enfatiza en la peligrosidad de realizar maniobras imprudentes en la vía pública, acciones que, además de poner en riesgo la vida del conductor y de los acompañantes, también representa una inseguridad para otras personas que circulen por las calles.
Desafíos virales en redes sociales
con consecuencias fatales
Las redes sociales también representan un riesgo a la hora de incentivar a conductores a realizar maniobras imprudentes. Hace poco menos de un año, estuvo de moda el desafío «Colgala», el cual sumó adeptos en distintos puntos del país y que invitaba a motociclistas a efectuar distintos tipos de acrobacias. En ese sentido, los retos o desafíos que se vuelven virales en esas plataformas generan que quienes acepten esas contiendas se pongan en riesgo a sí mismos y a otras personas que eventualmente puedan circular por las calles de la ciudad.
Controles constantes: pedido
de concientización y sanciones
Continúan, por otra parte, los controles en calles de la ciudad y en rutas de todo el territorio provincial. Apostados en puntos estratégicos, los agentes de la Policía de Corrientes, como de fuerzas nacionales, llevan adelante inspecciones que abarcan desde la verificación de la documentación correspondiente hasta el registro de los vehículos si se trata de un caso sospechoso. En ese sentido, los radares ubicados en rutas también cuentan con velocímetros, utilizados para detectar si conductores excedieron la velocidad permitida o cometieron infracciones en los tramos señalizados.