El gobernador, Gustavo Valdés, dejó inauguradas esta mañana las obras de refacción integral del bloque quirúrgico obstétrico del hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal, de la ciudad de Corrientes.
Previo a este acto, el titular del ejecutivo provincial estuvo en la Dirección de Emergencias Sanitarias, donde inauguró la remodelación total de esa dependencia.
En el Materno Neonatal, la obra comprendió una superficie aproximada de 550 metros cuadrados con dos quirófanos de obstetricia y uno neonatal, área de admisión, dos consultorios, sala de dilatación con cinco boxes, sala de recuperación con 5 puestos, dos salas de parto, dos vestuarios con baños, dos quirófanos de obstetricia y uno neonatal, sala de recepción de recién nacido y farmacia, contando también con ascensor para camillas.
Los tres quirófanos poseen modernas medidas de seguridad, como sistema de refrigeración, revestimiento sanitario, sistema de gases medicinales y refrigeración en todos los ambientes
Además, la Unidad de Terapia Intensiva Obstétrica consta de una sala para tres camas con aire comprimido, oxígeno y aspiración, área de enfermería, sala de médicos y baño con vestuario. Todo el sector dispone de refrigeración central.
El Ministerio de Salud Pública se sumó con la entrega de equipamiento consistente en camas, mesa de anestesia, mesas de comer, fotosfero, cervocunas, heladera, cunitas con colchón, camillas ginecológicas, camilla pediátrica, muebles de oficina y computadoras.
Valdés detalló inicialmente, que “el 85 % de la atención sanitaria en Corrientes es pública, a diferencia de lo que ocurre en el resto de la República Argentina, que es al revés, lo que nos hace invertir muchísimos recursos”.
“El sistema de salud coordinado nos ha permitido que demos respuesta inmediata a lo que tiene que ver con el Covid-19, y nos permitió hacer un hospital (de Campaña) descentralizado, para que el resto pueda seguir funcionando”, añadió en referencia a la situación epidemiológica.
En este marco, el mandatario dio cuenta que el funcionamiento del hospital de Campaña insume 600millones de pesos mensuales a la Provincia, aunque “igualmente eso no nos alejó del resto de la inversión como en este hospital Materno, para bajar la mortalidad infantil en Corrientes”.
Asimismo, Valdés destacó que “todo el sistema de salud no es posible si no tenemos hombres y mujeres que estén comprometidos”. “Por ello, quiero agradecer el enorme esfuerzo del personal de salud en toda la provincia, en nombre de los correntinos”, valoró y añadió el mismo.
Finalmente, cerrando su alocución el titular del Ejecutivo recalcó la gestión de la directora en la administración del nosocomio y adelantó que “ésta no va a ser la última etapa”, en referencia a la intervención en infraestructura en el mismo hospital.
Ministro Cardozo
Por su parte, el ministro Ricardo Cardozo, comentó que se trata de una primera etapa de obras en el sector quirúrgico. “Vamos a contar con un lugar adecuado para cesáreas y partos de las mujeres correntinos, optimizando además el servicio de cirugía en los neonatos, que se viene haciendo en el Hospital Juan Pablo II”.
“Con este flamante sector, vamos a evitar los traslados, al poder realizar aquí mismo las cirugías, con lo importante que es operar a los neonatos en el lugar donde nacen”, explicó Cardozo.
Para el funcionario provincial, no caben dudas que se está en presencia de un “servicio de excelencia y moderno, acompañado por la excelente labor del recurso humano con que cuenta Hospital, a quienes felicito por el trabajo que despliegan”.
En tanto, el ministro puso de relieve que a partir de ahora se “podrá desarrollar eficientemente el servicio de obstetricia crítica, atendiendo a las parturientas con problemas severos”.
Por su parte, la directora del Hospital Liliana Méndez Gallino, al respecto indicó que «en estos tiempos tan atípicos y difíciles que estamos viviendo se ha puesto en evidencia una gestión pública eficiente y eficaz» y resaltó la labor del equipo de Salud por «acompañar con su trabajo sin pausa» movilizados por el «bienestar de nuestros conciudadanos, atendiendo con modalidades diferentes a distancia», y el trabajo realizado con los equipos de protección personal, controles de laboratorio, para brindar asistencia a las múltiples demandas en la consulta diaria.
«La puesta en valor de las instalaciones era impostergable, los correntinos nos merecemos establecimientos acorde al siglo 21», que permiten contar con los «avances tecnológicos de la medicina actual», recalcó la directora.
Cabe resaltar que en dicha Maternidad los médicos asisten al 15,3 por ciento del total de los nacimientos de la provincia, y al 89% de las gestaciones de alto riesgo. «Tenemos el único servicio neonatología con capacidad 3D de la provincia en el que se interna a 1.000 niños por año, nacidos tanto en nuestra institución como otras públicas y privadas de la provincia», apuntó Méndez Gallino.
Por último, agradeció al Ministerio Cardozo por su apoyo «incondicional y permanente».
Como corolario del acto, el gobernador Valdés y autoridades presentes, procedieron a realizar el tradicional corte de cinta y recorrida por el flamante nuevo sector del hospital.