Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»
    • El PL vuelve a ocupar un Ministerio
    • «Kiko» Giménez: «El Congreso del PJ fue todo una farsa»
    • Proponen una reforma a la Ley de Salud Mental, con respaldo federal
    • Las ventas minoristas volvieron a subir y hay optimismo en las Pymes
    • Desarticularon banda de narcos correntinos
    • San Lorenzo de Monte Caseros cayó de local y ya piensa en los playoffs
    • Regatas recibe a Olímpico, en el cierre de la fase regular
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Rechazo a los pliegos de la Corte: Fuerte advertencia de Valdés
    Política

    Rechazo a los pliegos de la Corte: Fuerte advertencia de Valdés

    4 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Gustavo Valdés criticó hoy el rechazo del Senado nacional a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla propuestos por el presidente Javier Milei para jurar como jueces de la Corte Suprema de Justicia.

    Además criticó la «inacción» del Consejo de la Magistratura, señalando que los procesos de selección tardan hasta dos años.

    El mandatario se refirió al reciente rechazo, repudiado también ayer por la Presidencia de la Nación, hoy, al entregar nuevas patrullas a la Policía de Corrientes, y reavivó el debate sobre la situación de la justicia federal en Argentina.

    El gobernador afirmó que «el 30% de la justicia federal está vacante», y enfatizó que la falta de designación de jueces genera preocupación en distintos sectores, ya que impacta directamente en el funcionamiento del sistema judicial y en el acceso a la justicia.

    Cabe remarcar que el proceso de designación de magistrados es una facultad compartida entre el Poder Ejecutivo y el Senado. El presidente propone candidatos, y el Senado debe aprobarlos para que puedan asumir sus cargos.

    El mandatario provincial se refirió, en específico, a la dilación de este proceso, y remarcó que los retrasos han generado una parálisis en la cobertura de cargos vacantes, afectando el normal desarrollo de la justicia federal.

    EL IMPACTO DE LA FALTA DE JUECES EN EL SISTEMA JUDICIAL

    Valdes condenó la ausencia de jueces designados y remarcó que esta situación no solo ralentiza la resolución de causas judiciales, sino que también afecta la percepción de confianza en el sistema.

    El mandatario dijo: «se toman un año y medio, casi dos años, para decir si sí o si no», señalando que la demora en la toma de decisiones compromete la administración de justicia.

    El gobernador también criticó el funcionamiento de los órganos encargados de la selección de jueces. «No hay buen trabajo en el Consejo de la Magistratura. No hay buen trabajo en el gobierno. No hay buen trabajo en el Senado. Necesitamos tener jueces», manifestó.

    LA NECESIDAD DE UNA JUSTICIA FEDERAL COMPLETA

    Además de la demora en los nombramientos, el mandatario también se refirio a que esta situación se encuentra atravesada por un agudo conflicto político.

    «Siempre hay forcejeos porque todos quieren poner sus jueces, y eso está mal», sostuvo, remarcando que las disputas entre distintos sectores políticos obstaculizan la cobertura de vacantes, prolongando la crisis en la justicia federal.

    En ese sentido, el mandatario remarcó el deber de completar con urgencia la Corte Suprema y los tribunales federales, subrayando que «no es imposible que nosotros podamos tener justicia si no tenemos miembros de la Corte».

    El gobernador también hizo hincapié en el deber de respetar los plazos establecidos por la Constitución para la designación de jueces. Según la normativa vigente, los cargos vacantes deben ser cubiertos en tiempo y forma para garantizar el correcto funcionamiento de la justicia.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»

    El PL vuelve a ocupar un Ministerio

    «Kiko» Giménez: «El Congreso del PJ fue todo una farsa»

    Proponen una reforma a la Ley de Salud Mental, con respaldo federal

    Las ventas minoristas volvieron a subir y hay optimismo en las Pymes

    Ser anfitriones de extranjeros con el fin de enseñarles la correntinidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nancy Sand: «El Congreso nacional puede ser un factor de equilibrio»

    12 de mayo de 2025
    Política

    El PL vuelve a ocupar un Ministerio

    12 de mayo de 2025
    Política

    «Kiko» Giménez: «El Congreso del PJ fue todo una farsa»

    12 de mayo de 2025
    Política

    Proponen una reforma a la Ley de Salud Mental, con respaldo federal

    12 de mayo de 2025
    Política

    Las ventas minoristas volvieron a subir y hay optimismo en las Pymes

    12 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.