Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Estudiantes lanzaron una campaña para ayudar a una compañera con parálisis cerebral
    • Triple Frontera de la Paz, la amistad se hace letras
    • Plus de Refuerzo: Valdés anunció el cronograma de pago para mayo
    • Robaron la imagen de una virgen en una Catedral de Corrientes
    • Marioni tomó el mando técnico en Sarmiento y debutará nada menos que ante Boca Unidos
    • Comienza la fecha 12 liguista, con un duelo entre punteros
    • Monzón se quedó en primera ronda en Bogotá
    • Provincial: Mandiyú y Curupay se medirán el sábado en Boca Unidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés inauguró obras en el área de pediatría del hospital de Saladas
    Interior

    Valdés inauguró obras en el área de pediatría del hospital de Saladas

    9 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés dejó inaugurado el sector pediátrico del hospital María Auxiliadora de Saladas. Allí destacó los esfuerzos del Gobierno provincial en dotar de complejidad a los hospitales regionales, para de esa forma alivianar a los de la Capital. También habló de la necesidad de recuperar gastos de aquellos pacientes con obra social que acuden a la salud pública, para lo cual pidió una nueva Ley de Arancelamiento Hospitalario.

    Respecto a las obras, se trabajó en 500 metros cuadrados, diseñados para dotar de instalaciones modernas y funcionales al Hospital, mejorando notablemente la atención de nuestros niños.

    Las obras constaron de 6 habitaciones dobles con sanitarios, sala de espera, sanitarios, admisión, consultorio, sala de procedimientos, dormitorio médico, depósito, área de residencia y área de enfermería, entre otros.

    También se llevó adelante la remodelación de circulación principal del público, una mejora significativa en la optimización de la permanencia y circulación.

    Estas obras representan una mejora notable, no sólo en la infraestructura sanitaria del hospital, sino también en la calidad de atención y servicios médicos, con el fin de seguir brindando servicios adecuados y de alta calidad para el tratamiento y recuperación de los más pequeños.

    Además se equipó al Servicio con camas ortopédicas, monitores multiparamétricos, televisores, sillones, kits de primeros auxilios, tensiómetros, cunas para recién nacidos, pediómetro de crecimiento, pantoscopio, medidores de glucosa, máscaras para nebulizar, humidificadores, heladeras con frezzer. Impresoras, oxímetro de pulso, sillas de ruedas, termómetros digitales, estetoscopios, balanzas, laringoscópio y aires acondicionados.

    El gobernador Gustavo Valdés señaló que fue clave la creación de una Dirección de Infraestructura Hospitalaria bajo la órbita del ministerio de Obras y Servicios Públicos, área que la “vamos a seguir reforzando y enriqueciendo, dotándola de mayor tecnología para poder tener hospitales modernos”.

    Continuando, Valdés remarcó la fuerte inversión del Gobierno provincial hacia la salud pública, enumerando obras fundamentales en las que se avanza, como ser el  nuevo Instituto de Oncología en la ciudad de Corrientes, que va a ser modelo, la guardia del Hospital Vidal, la ampliación del Hospital Pediátrico, los nuevos quirófanos en el Hospital Escuela, obras en hospitales del interior, entre ellos en Santa Rosa, Esquina, Monte Caseros y la construcción del Hospital Pediátrico en Goya.

    Ministro Claudio Polich

    Al tomar la palabra, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, resaltó que estas obras son una realidad gracias a la creación de la Dirección de Infraestructura Hospitalaria, de la cartera a su cargo, conformada por arquitectos especializados en el manejo de la salud pública y pasantes avanzados de la facultad de Arquitectura de la UNNE, a quienes se los va formando en este sentido.

    “Para nosotros es motivo de orgullo y satisfacción poder avanzar con estas obras, que las hacemos con una visión humanizada de la salud pública, ya que tenemos en cuenta a los pacientes, a la gente que los visita y a todo el personal del hospital, para que tengan un mejor lugar”.

    Para cerrar, pidió que estas flamantes instalaciones tengan el uso y el cuidado adecuado, teniendo en cuenta estas inversiones son el “fruto de los recursos que son de todos los correntinos”.

    Ministro Ricardo Cardozo

    ”Quiero destacar el desarrollo que ha tenido este hospital, donde ya hemos inaugurado las áreas quirúrgica, obstétrica, neonatología y luego el área de diagnóstico”, inició enumerando, el ministro de Salud pública.

    El funcionario dio cuenta que este nosocomio regional tiene una cobertura de 100mil habitantes, junto al apoyo del hospital de Bella vista, “que también está creciendo muchísimo”.

    Por otra parte, Cardozo destacó que el hospital María Auxiliadora cuenta con historia clinas digitales, y está totalmente despapelizado.

    En otro orden de temas, el titular de la cartera sanitaria citó que el mismo nosocomio cuenta con cirujanos, clínicos y cardiólogos, entre otros profesionales, subrayando que el flamante área de pediatría, “va a venir a contener la demanda en salud de nuestros pequeños”.

    El director del hospital realizó una breve referencia al destacar: que se puso en funcionamiento tomógrafo y mamógrafo. Atiende en un promedio 200 pacientes en consultorio externos por mes, 100 pacientes en emergencia, alta tasa de ocupación en camas; aumentamos el número de cirugías a 120 por mes, promedio de 150 nacimientos por mes,

    El ministro de Obras Públicas, manifestó que los trabajos estuvieron a cargo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, área de Dirección de infraestructura hospitalaria.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Triple Frontera de la Paz, la amistad se hace letras

    Caso Loan: importante definición judicial sobre Pérez y Caillava

    Oportunidad imperdible para los amantes de las aves en Corrientes

    Una calle en Corrientes llevará el nombre de un ingeniero italiano

    Murió el ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica

    Hallaron 125 kilos de drogas abandonadas en una zona montuosa

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Estudiantes lanzaron una campaña para ayudar a una compañera con parálisis cerebral

    14 de mayo de 2025
    Interior

    Triple Frontera de la Paz, la amistad se hace letras

    14 de mayo de 2025
    Sociedad

    Plus de Refuerzo: Valdés anunció el cronograma de pago para mayo

    14 de mayo de 2025
    Policiales

    Robaron la imagen de una virgen en una Catedral de Corrientes

    14 de mayo de 2025
    Deportes

    Marioni tomó el mando técnico en Sarmiento y debutará nada menos que ante Boca Unidos

    14 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.