Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cuenta regresiva para ArteCo: un adelanto de cómo se prepara la feria
    • Policía murió tras chocar con su motocicleta en Corrientes
    • Se realizan tareas de reparación en colectora cloacal en calle Pizarro y Colón
    • Abrieron la licitación para locales gastronómicos en La Unidad
    • La Justicia ordenó bloquear más de 400 sitios de apuestas ilegales
    • Boom en escarapelas que van desde el recordado Papa Francisco hasta el simpático carpincho
    • Variedad de precios y modelos para caracterizar a los personajes de 1810
    • Mandiyú defiende la punta y se enfrentan los escoltas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 21
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El dólar abrió este lunes en $1.250 en el Banco Nación
    Sociedad

    El dólar abrió este lunes en $1.250 en el Banco Nación

    14 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El dólar abrió este lunes en $1.250 en el Banco Nación y posteriormente se ajustó a $1.210, marcando así la primera referencia oficial del nuevo esquema de flotación cambiaria implementado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

    El nuevo régimen establece una banda entre los $1.000 y $1.400, eliminando así el cepo cambiario que regía hasta la semana pasada.

    De acuerdo con operadores del mercado, el valor del dólar financiero se ubica entre los $1.270 y los $1.350.

    El BCRA indicó que “promoverá la flotación libre del tipo de cambio entre los límites establecidos para el régimen”, aunque aclaró que se reserva la posibilidad de intervenir para moderar “volatilidad inusual”, con compras o ventas de divisas.

    También se destacó que en caso de realizar compras de dólares, no habrá esterilización de pesos, dado que la medida se interpreta como respuesta a un aumento en la demanda de dinero.

    Con esta decisión, el Gobierno busca dar previsibilidad al mercado y acumular reservas internacionales sin implementar controles estrictos sobre la operatoria cambiaria.

    REACCIONES DEL MERCADO

    La eliminación del cepo generó expectativas de devaluación en la city porteña. Según analistas, se prevé una depreciación del peso de entre un 15% y un 25%, lo que implicaría una suba del dólar hasta niveles cercanos a los $1.300 o incluso $1.340.

    El economista Martín Kalos señaló que “lo lógico sería que el dólar tienda a subir hacia los $1.400”, aunque advirtió que el comportamiento del mercado dependerá también de factores internacionales, como la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y de la evolución de la inflación local.

    En la misma línea, Federico Glustein estimó que el dólar oficial podría ubicarse “entre los $1.250 y los $1.300”, con una demanda inicial alta estimada entre u$s1.500 y u$s2.000 millones.

    El economista anticipó un impacto inflacionario durante abril, con una suba de precios que podría superar el 5%, dependiendo de la estabilidad del tipo de cambio. “Una vez más, los argentinos se volverán más pobres”, advirtió, en relación con la pérdida de poder adquisitivo derivada de una nueva devaluación.

    Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, negó que la medida represente una devaluación. “No es una devaluación, es una flotación. Una devaluación es cuando vos garantizás un mínimo del tipo de cambio, nosotros no la estamos haciendo”, afirmó.

    Caputo explicó que en el marco del nuevo régimen, el tipo de cambio podrá oscilar libremente, y no descartó que, en el mediano plazo, el dólar pueda incluso valer menos que el actual. “Puede ser que de acá a un año el dólar valga $970”, sostuvo.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cuenta regresiva para ArteCo: un adelanto de cómo se prepara la feria

    Policía murió tras chocar con su motocicleta en Corrientes

    Se realizan tareas de reparación en colectora cloacal en calle Pizarro y Colón

    Abrieron la licitación para locales gastronómicos en La Unidad

    La Justicia ordenó bloquear más de 400 sitios de apuestas ilegales

    Boom en escarapelas que van desde el recordado Papa Francisco hasta el simpático carpincho

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Cuenta regresiva para ArteCo: un adelanto de cómo se prepara la feria

    21 de mayo de 2025
    Policiales

    Policía murió tras chocar con su motocicleta en Corrientes

    21 de mayo de 2025
    Sociedad

    Se realizan tareas de reparación en colectora cloacal en calle Pizarro y Colón

    21 de mayo de 2025
    Sociedad

    Abrieron la licitación para locales gastronómicos en La Unidad

    21 de mayo de 2025
    Sociedad

    La Justicia ordenó bloquear más de 400 sitios de apuestas ilegales

    21 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.