Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Carolina Stanley visitará Corrientes para promover acciones en favor de la niñez
    • Corrientes: motociclista sufrió un fuerte golpe tras esquivar a un perro
    • Derrota del “Santo” de Curuzú, que en su casa se juega todo para seguir adelante
    • San Lorenzo de Monte Caseros no pudo en el segundo punto y va por la hazaña en el reducto de Mitre de Posadas
    • Robo de celulares en el Mundial del Surubí: las curiosas medidas que tomó la Justicia
    • Sueldo de mayo: Valdés confirmó las fechas de pago para empleados públicos
    • Realizaron la primera donación de tras paro cardíaco en Corrientes
    • La comunidad crsitiana esquinense celebra hoy el día de su Patrona, Santa Rita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Dengue: hay más casos y para la ciencia, el invierno ya no detiene al mosquito
    Sociedad

    Dengue: hay más casos y para la ciencia, el invierno ya no detiene al mosquito

    15 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta semana, el Ministerio de Salud de la Nación alertó a la población sobre el aumento sostenido de casos de dengue en distintas zonas del país. A la par, en la semana se conocieron los resultados de una investigación de científicos argentinos sobre un aumento en los mecanismos de supervivencia del mosquito transmisor en ambientes fríos. Ambos puntos son un llamado de alerta para las autoridades sanitarias que insisten en pedir a la población que refuerce la prevención contra la enfermedad y su vector.
    «Debido al aumento sostenido de casos de dengue registrado en varias zonas del país durante las últimas semanas, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda a la población no descuidar las medidas de prevención y cuidado. Si bien estas medidas deben sostenerse durante todo el año para disminuir la presencia del mosquito transmisor y reducir el riesgo de contagio de dengue, es importante tener en cuenta que, actualmente, las temperaturas de todas las regiones del país se encuentran dentro del rango que permite la reproducción y la actividad del mosquito Aedes aegypti», menciona el último reporte compartido a finales de la semana pasada por el organismo nacional. Allí se hace especial mención al clima de temporada.

    RESISTENCIA

    A esta situación se suman ahora los resultados de un importante trabajo del Grupo de Estudio de Mosquitos (GEM) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El equipo del GEM mostró que los huevos del Aedes aegypti pueden entrar en diapausa, es decir «un fenómeno que minimiza el metabolismo del insecto reduciendo el consumo de energía y la pérdida de agua», explican en una nota de divulgación de la institución y agregan: «Es un mecanismo clave para que el bicho pueda ‘aguantar’ durante meses un contexto hostil (por ejemplo, un invierno), aguardando la llegada de condiciones favorables para su desarrollo».
    Este trabajo fue publicado en un paper en el Journal of Insect Physiology y allí se agregan más pruebas a favor de que el mosquito Aedes aegypti tiene la capacidad de entrar en diapausa. «El aumento en la supervivencia de los huevos en diapausa es mucho mayor en condiciones extremas, es decir, baja temperatura y baja humedad», detalla la nota de la revista de Exactas UBA.
    «El aumento en la supervivencia de los huevos en diapausa es mucho mayor en condiciones extremas, es decir, baja temperatura y baja humedad», revelaron y concluyeron también que «la habilidad del mosquito para inducir la diapausa en los huevos aumenta la probabilidad de que atraviesen exitosamente el invierno».
    A todo eso, la investigadora del Conicet y directora del GEM, Sylvia Fischer, completó que esta habilidad del mosquito hace que no solo pueda sobrevivir al invierno, sino «que la especie pueda expandirse en el futuro hacia zonas más frías».
    La difusión de los resultados de este grupo de expertos y el trabajo sostenido que demuestra la evolución y resistencia del vector, apuntan a que la población tome mayor conciencia en cuanto a los cuidados previos para evitar la proliferación de los mosquitos.
    De todas las recomendaciones, hay una que destacan como la más efectiva: «La medida más importante de prevención es la eliminación y limpieza de todos los recipientes que puedan acumular agua. Para ello, es necesario mantener limpios y vacíos todos los objetos que puedan hacerlo y que se encuentren en el interior de las viviendas y al aire libre», remarcan las instituciones sanitarias de todos los niveles.

    Casos activos, en Corrientes

    En su último reporte, el Ministerio de Salud de la Provincia, dio a conocer que se detectaron nuevos casos de dengue en el territorio correntino. «En el marco de las acciones de vigilancia, se detectaron nuevos casos y hasta el momento la provincia acumula 37 (32 de alta y cinco activos que son de Esquina)», precisaron desde el organismo.
    Una vez más, quien dio detalles sobre los trabajos realizados tras corroborar la existencia de los pacientes con diagnóstico positivo para la enfermedad, fue la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.
    La especialista precisó sobre las tareas: «Como es habitual ante la sospecha de un caso activamos el bloqueo vectorial, que incluye el recorrido de la zona con tareas de relevamiento, fumigación, control focal y recomendaciones a la familia para la prevención de esta patología».

    Una enfermedad de riesgo

    El organismo sanitario provincial remarca a través de todas sus redes que: «El dengue se transmite por la picadura de mosquitos Aedes aegypti. Es una patología viral febril y aguda. La fiebre puede durar de dos a siete días de evolución y dos o más de las siguientes manifestaciones: cefalea intensa, dolor retro ocular, náuseas o vómitos, mialgias, artralgias, exantemas, entre otras».
    También reiteran de manera permanente que además de eliminar los criaderos de mosquitos, se recomienda el uso diario y frecuente de repelentes en la piel y en la ropa (preferentemente de mangas largas y pantalones largos); colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar el ingreso de los mosquitos al domicilio; cambiar el agua de bebederos y floreros con frecuencia; y mantener limpios los desagües y canaletas para evitar la acumulación de agua.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Carolina Stanley visitará Corrientes para promover acciones en favor de la niñez

    Robo de celulares en el Mundial del Surubí: las curiosas medidas que tomó la Justicia

    Sueldo de mayo: Valdés confirmó las fechas de pago para empleados públicos

    Realizaron la primera donación de tras paro cardíaco en Corrientes

    Acusado de violar a una perra quedó libre y la Justicia le prohibió acercarse al animal

    Cardozo se reunió con representantes de Enfermería

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Carolina Stanley visitará Corrientes para promover acciones en favor de la niñez

    22 de mayo de 2025
    Policiales

    Corrientes: motociclista sufrió un fuerte golpe tras esquivar a un perro

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    Derrota del “Santo” de Curuzú, que en su casa se juega todo para seguir adelante

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    San Lorenzo de Monte Caseros no pudo en el segundo punto y va por la hazaña en el reducto de Mitre de Posadas

    22 de mayo de 2025
    Policiales

    Robo de celulares en el Mundial del Surubí: las curiosas medidas que tomó la Justicia

    22 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.