Tras la etapa final de Mi Primer Chamamé, que consistió en la grabación de los respectivos materiales musicales de doce artistas locales que dan sus primeros pasos en los escenarios, el intendente, Eduardo Tassano presentó Mundo Chamamé, flamante material discográfico que ya está disponible para verlo desde cualquier parte del mundo en Spotify, Youtube, Deezer, Apple Music y otras plataformas. «Con los dos más escuchados, vamos a grabar un disco físico», recalcó el Jefe comunal, quien luego destacó que este tipo de propuestas consiste en «poder visualizar los talentos que tenemos en Corrientes».
Mediante el acto, que tuvo lugar en la Casa del Bicentenario, en el barrio San Gerónimo, se dio continuidad a esta iniciativa dispuesta por la Municipalidad en el marco de un trabajo mancomunado con la Provincia, que tuvo inicio en febrero y que se efectuó con el objetivo principal de propiciar espacios para la difusión y promoción de nuevos valores de la música del litoral.
La fase final del certamen musical quedó integrada por 12 artistas que dan sus primeros pasos en este disco, del que también participan, a modo de apoyo, grupos consolidados como Amandayé.
«Este es un paso más, muy importante. Participaron 70 jóvenes, de los cuales los primeros 12 grabaron un disco que estará en las redes, en Youtube y en Spotify, lo que se podrá escuchar en todo el mundo, y con los dos más escuchados vamos a grabar un disco físico», dijo inicialmente el Intendente, marco en el cual puso especial énfasis al destacar «la valorización de la cultura, de nuestros jóvenes, nuestros talentos, que se animaron a participar de este concurso y que son artistas potencialmente excepcionales».
EN VIVO
Desde hoy, y durante los próximos 45 días, el primer material discográfico surgido del certamen Mi Primer Chamamé estará a disposición para los amantes de la música del Litoral de todo el mundo.
Mundo Chamamé, título de la obra musical, tendrá activado un contador que determinará, en ese plazo de tiempo, a los dos artistas que tuvieron mayor número de reproducciones. Los finalistas van a grabar su propio disco (físico) de manera individual.
La grabación del material en vivo, que quedará a disposición del público del mundo a partir de este miércoles, fue protagonizada por los finalistas del certamen Mi Primer Chamamé: Grupo Mauricio Ayala y sus Caballeritos Nocheros, Francisco Martínez, Máximo Benítez, Maximiliano Soto Fernández, Bianca Almirón, Grupo Sueño Correntino, Malena Pintos, Ezequiel Romero, Juan Ignacio Acevedo Passarello, Nahir Fernando Rodríguez, Grito de Esperanza y Jorge Quiroz.
A su vez, el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes municipal, se refirió a los detalles de esta instancia del certamen, el cual se gestó con el fin de ofrecer una oportunidad a músicos del género representativo local y regional. «Con Mi Primer Chamamé se les dio a los artistas la posibilidad de que puedan grabar, de manera profesional, y que eso se trasforme en un impulso para su carreras. Estamos convencidos de que hay muy buenos talentos en la ciudad y nosotros queremos acompañarlos para fortalecer uno de los pilares de nuestra cultura, como lo es nuestra música», expuso Maldonado Yonna.
.