El gobernador Gustavo Valdés y el intendente Eduardo Tassano reinauguraron la Sala de Atención Primaria de la Salud (Saps) Primera Junta, que fue puesta totalmente a nuevo gracias a una importante inversión realizada por el Gobierno provincial, enmarcada en el Plan de Mejoramiento de Salas de Atención Primaria de Salud en el que trabajan la Provincia y la Municipalidad de forma mancomunada.
En la Saps, que abarca un área programática de aproximadamente 10.200 personas (entre los barrios Primera Junta, Progreso y Las Rosas), se llevó a cabo una refacción total que incluye una nueva sala de espera, dos baños nuevos; dos consultorios más, con lo que actualmente se cuenta con cuatro consultorios para atención médica, ginecología, odontológica y kinésica, enfermería, farmacia, un depósito y otro depósito de residuos patológicos».
Al hacer uso de la palabra, el Gobernador destacó la importancia «de todo lo que es prevención, primeros auxilios y todos los servicios que corresponden a una estrategia que venimos llevando adelante con el Ministerio de Salud Pública y la Municipalidad», sobre lo cual ejemplificó: «Si nosotros no tuviéramos las Salas de Atención Primaria de la Salud, todo el sistema hospitalario sería mucho más complejo».
«Para mí es muy grata toda esta estrategia en conjunto que venimos llevando adelante con Eduardo Tassano. Nos pusimos de acuerdo y, donde la Municipalidad inaugura una Sala de Atención Primaria, nosotros inauguramos un Centro de Atención Primaria de la Salud, de manera que nos vamos articulando, para que todos tengamos el servicio de salud al alcance de nuestra mano», manifestó, entre otros conceptos.
AVANCE
«De las 36 Saps que tiene la ciudad, ahora tendremos 11 totalmente a nuevo y además, arreglamos todas las demás», dijo el Intendente durante el acto llevado adelante en el lugar.
«Es un día de satisfacción», dijo inicialmente Tassano.
«Sabemos de la vigencia de la estrategia de la atención primaria, que tiene que ver con el desarrollo de estas Salas, en comunicación con los Caps provinciales y con los grandes hospitales que están en esta Capital. Nos pusimos a trabajar y vimos que había muchas carencias estructurales en las SAPS: faltaban médicos, faltaba coordinar un montón de actividades, sobre todo con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia», recordó.
«Entonces, generamos la modalidad de médicos itinerantes, para cubrir toda la ciudad con estas atenciones; sabiendo aún que la mayoría de las Salas municipales se encuentran en los lugares más alejados y con mayores necesidades de la ciudad», aseguró al respecto, tras lo cual inmediatamente transmitió «un profundo reconocimiento a todo el personal de Salud del Municipio, que rápidamente se puso a disposición y trabajaron todos juntos, directores, médicos, kinesiólogos, los enfermeros y los agentes sanitarios, así que muchas gracias por toda la labor que hicieron».
PLAN
Las acciones se enmarcan en el denominado Plan de Mejoramiento de Saps en el cual trabajan el Gobierno provincial, a través del Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) y la Municipalidad de Corrientes, cuyas obras repercuten en importantes mejoras en el servicio sanitario, en beneficio de más de 10.200 vecinos de la ciudad.
En esta Sala de Atención Primaria se sostuvo el seguimiento de 27 mujeres embarazadas y de 70 pacientes diabéticos y con hipertensión arterial. Cuentan con un piso de 280 consultas médicas por mes, 60 atenciones kinésicas, 55 atenciones odontológicas y la colocación de un promedio de 1.100 vacunas de calendario por mes.
.