El Gobierno nacional oficializó este sábado, a través del Decreto 514/2021 en el Boletín Oficial, la medida que busca promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social para 250.000 trabajadores rurales que realizan actividades temporales y estacionales.
El decreto permite mantener la percepción de los planes y programas sociales y de empleo con el trabajo registrado, y alcanzará a los grupos familiares de los beneficiarios que representan a un tercio del total de los trabajadores rurales asalariados de todo el país.
Además, establece una garantía a través de la cual los titulares de asignaciones universales que trabajen bajo esa modalidad percibirán los beneficios no contributivos que les correspondan, percibiendo como mínimo el monto equivalente al 100 por ciento del valor de las asignaciones universales por hijo para la protección social.
La vigencia del decreto será desde «el 1 de septiembre y por el término de dos años contados desde dicha fecha», como un trabajo coordinado entre el Ministerio de Trabajo y Renatre, que deberán evaluar “las modificaciones necesarias a los fines de adecuar la normativa a los objetivos”. La propuesta fue presentada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), y «cuenta con el acuerdo de los productores de las distintas regiones».
El objetivo central de la iniciativa es «el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores, así como también el crecimiento y la consolidación de las capacidades exportadoras de las economías regionales», se detalla en la norma.
Fuente: Télam