El intendente de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi quedó este fin de semana en el ojo de la tormenta debido al escándalo sanitario que tuvo su epicentro en la zona de playas, cuando centenares de jóvenes se reunieron en clave festiva, sin el uso de barbijos y sin distanciamiento social, cuando en la Capital correntina se prolonga la fase 3 debido a que no cesan los casos de Covid-19.
20-CONTRATAPA-14Con sucesos como estos y otros, queda un Osnaghi boqueando en esta coyuntura, mientras otro de los candidatos, el eterno Oscar «Chino» García se frota las manos.
Ayer, se produjo la clausura de uno de los paradores como un gesto del Municipio frente a la ola de protestas que surgió entre la población que quiere mantener la responsabilidad del cuidado sanitario. Hay expectativas para saber qué otras medidas se adoptarán en los próximos días, frente a una gestión municipal que quedó en falsa escuadra en la consideración pública.
Al promediar febrero último, un suceso similar ocurrió en Santa Ana, en otra fiesta clandestina que congregó a cerca de 300 invitados. Pero este hecho irregular no tuvo ninguna consecuencia a posteriori. En aquella ocasión, la fiesta ocurrió en casas quintas ubicadas frente al Club Hípico y aseveraron que contaron con autorización de la Municipalidad.
No se sabe si lo ocurrido el fin de semana en Paso de la Patria tuvo o no el conocimiento previo del Jefe comunal; pero es difícil que pueda escapar a la responsabilidad por lo ocurrido. Un vecino consultado por este diario, fue muy ilustrativo para describir lo que está ocurriendo en materia de descontroles en la villa turística: «Donde todos hieden nadie percibe lo nauseabundo», dijo.
Mientras tanto ayer, para equilibrar la mala imagen que quedó flotando en torno a la administración Osnaghi, personal de la Dirección de Bromatología y Comercio de la Municipalidad de Paso de la Patria emitió un acta de clausura en el parador N° 3, denominado La Costa, con asiento en playa Bahía Punta Mitre. Fue durante un procedimiento realizado en los primeros minutos de ayer.
Desde el Municipio, informaron que el local fue cerrado porque «en el momento de la inspección se constata la presencia de personas sin barbijo, sin respetar el distanciamiento social», por lo que se documentó el «no cumplimiento del protocolo para Covid-19».
Estos operativos municipales se realizan con el apoyo de la Policía de la Provincia (ver página 15) y de personal de seguridad privada; en tanto que en la vía pública los procedimientos se ejecutan con personal de la Dirección de Tránsito, a fin de garantizar la seguridad vial.
En declaraciones radiales, Osnaghi informó que había solicitado refuerzos al Ministerio de Seguridad de la Provincia para realizar exhaustivos controles el fin de semana del viernes 13. Anticipó, además, que no habrá el tradicional concurso de pesca.
Osnaghi confirmó que «no se va a realizar el torneo de pesca por las condiciones del río, porque es muy peligroso para la navegación, y el Ministerio de Turismo no autoriza por la pandemia».
En mayo último, la imagen de Osnaghi había quedado un tanto deteriorada en ocasión de participar personalmente en el desalojo de una familia humilde que tenía un bebé. Dicha familia era poseedora de un terreno que le fue otorgado en comodato por el Municipio años atrás y tenía su vivienda en construcción.
La gestión Osnaghi derogó tales comodatos, sin escuchar voces de la oposición comunal que sugerían prorrogar los mismos en virtud de la situación de pandemia que se estaba atravesando.
DESBORDE
Cuando los funcionarios comunales arribaron al parador clausurado, constataron que sobrepasaba notablemente la capacidad permitida, teniendo en cuenta además que las personas presentes no estaban organizadas en burbujas, tal como se pide en la normativa que regula el funcionamiento de paradores en la localidad.
El instrumento legal, acta de clausura N° 02661, detalla la infracción del local, el cual fue cerrado porque «en el momento de la inspección se constata la presencia de personas sin barbijo, sin respetar el distanciamiento social», por lo que se documentó el «no cumplimiento del protocolo para Covid-19».
Estos operativos municipales se realizan con el apoyo de la Policía de la Provincia y de personal de Seguridad Privada; en tanto que en la vía pública los procedimientos se ejecutan con personal de la Dirección de Tránsito, a fin de garantizar la seguridad vial.
El fin de semana, las playas de Paso de la Patria fueron desbordadas por una multitud de jóvenes. En videos que se viralizaron a través de las redes sociales se observa a un importante grupo de jóvenes sin distanciamiento social ni barbijos.
.