La provincia de Buenos Aires anunció este martes que detectó el primer caso de la variante Delta del coronavirus por transmisión comunitaria.
En una conferencia de prensa, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak informó que la persona infectada no tiene nexo epidemiológico con viajeros. “Hay un caso del día de ayer de una persona sin nexo con viajes, lo que se llama transmisión comunitaria. Vive en Lanús pero trabaja y se contagió en la ciudad de Buenos Aires donde desempeña sus tareas laborales”, detalló.
Respecto a los contactos estrechos del contagiado, dijo: “Estamos tratando de encontrar si alguno tiene Delta. La transmisión comunitaria empieza a darse”.
De esta manera, Buenos Aires es la primera jurisdicción del país en anunciar la circulación comunitaria de la temida variante de Delta del coronavirus, que por su mayor contagiosidad es la responsable de brotes en poblaciones con altos índices de vacunación, como Gran Bretaña, Estados Unidos e Israel.
Si se tiene en cuenta la experiencia previas, la nueva variante podría transformarse en la predominante en el país en pocas semanas. De todas maneras, se cree que, si esto sucede, los casos graves y las muertes serán menores que en la primera y la segunda ola, debido al avance que tuvo la campaña de vacunación en los últimos meses.
Respecto a la propagación de la nueva variante, también en base a experiencias anteriores en el país, se espera que la transmisión comunitaria empiece en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y tarde algunas semanas en llegar al Interior.