La vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner dio qué hablar en su extenso discurso del jueves en Tecnópolis, donde estuvo junto a Alberto Fernández apuntalando el cierre de campaña de los precandidatos a legisladores nacionales de todo el país, donde hubo presencia correntina en el escenario principal.
20-CONTRATAPA-10Es que, en su oratoria, la líder del kirchnerismo apuntó sin miramientos contra el ex presidente, Mauricio Macri. Lo hizo al cuestionar una entrevista del referente del PRO con el canal LN+, donde se quejó del peronismo por no haberlo dejado gobernar. Es más, asintió a la requisitoria periodística respecto a que si el justicialismo es «golpista».
Fue así que Cristina esbozó una serie de críticas para desestimar tal acusación. Entre su argumentación, hizo hincapié en el apoyo que el macrismo obtuvo en el Congreso de la Nación, remarcando que parte del peronismo lo acompañó en un derrotero de aprobaciones que lejos dejaron la hipótesis golpista.
«¡Decía que yo no lo dejé gobernar, que no lo dejamos gobernar!», exclamó Cristina Kirchner. «Amigo, amigo: lo llevaste a Pichetto de vicepresidente, que fue presidente del bloque durante los doce años y medio que gobernó el peronismo, que te votaba hasta el café con leche en el Senado, ¿y decís que los peronistas no te dejamos gobernar?», exclamó la Vicepresidente.
Esta frase «recordatoria» impactó de lleno en el público y en el escenario. Es que en ambos sitiales había compañeros que fueron parte de una etapa de deserciones y desconocimientos que alentaron un sinfín de versiones respecto al futuro del kirchnerismo.
«¡Vamos che! ¡Vamos, vamos!», continuó Cristina. «En el Senado mi partido votó los allanamientos de mis tres casas y yo había sido la presidenta del peronismo ¡De qué me están hablando! ¿De qué me están hablando que no tenían mayoría? ¡No tenían mayoría institucional, pero tenían mayoría política en ambas cámaras!», manifestó con vehemencia.
«Rompieron el bloque del peronismo en 2016 y les votaron todo, les votaron lo de fondos buitres, la reforma previsional», agregó la referente kirchnerista que, por suerte para muchos, concluyó allí la enumeración de proyectos que el peronismo respaldó durante el gobierno de Macri.
Resulta oportuno recordar que Cambiemos logró aprobar el 72,4 por ciento de las leyes que impulsó con el apoyo de cuatro sectores del PJ. En aquellos años, estaba como punta de lanza rupturista el que lideraba Pichetto en el Senado y los que patrocinaban en Diputados Sergio Massa, Diego Bossio y los líderes de la CGT. En total, el gobierno de Macri consiguió sancionar 181 de 250 proyectos que había enviado hasta enero de 2018.
Retomando la queja de Cristina, respecto al rol de varios en las cámaras del Congreso, algunos de los que colaboraron para esa «bonanza parlamentaria» macrista estaban en el escenario principal de Tecnópolis, detrás de ella.
Massa, a metros de Cristina. El titular de la Cámara de Diputados le dedicó una mirada cómplice a Máximo Kirchner, y continuó aplaudiendo las palabras de la Vice de Alberto.
Otro de los que estaba a la vista de la ex Presidente fue el correntino, Camau Espínola. El precandidato a mantener su banca en el Senado se convirtió, por entonces, en un alfil de Pichetto, voz cantante del peronismo que cruzó el Rubicón hacia la alianza liderada por el PRO, que además terminó con Miguel Ángel como compañero de fórmula de Mauricio. Camau también recurrió a la risa cómplice y a rogar para que el discurso cambiara de dirección.
Prosiguiendo con los compañeros incómodos por el discurso, se debe tener en cuenta que Diego Bossio, que lideró parte del desprendimiento de la bancada del PJ al que aludió Cristina, orbitaba entonces entre los gobernadores del PJ (algunos presentes también en Tecnópolis).
Massa y los peronistas díscolos que, en la provincia de Buenos Aires, y con el sello del PJ, acompañaron la aventura electoral de Florencio Randazzo contra Unidos y Ciudadanos.
El propio Alberto Fernández, parado junto a Cristina en el escenario, fue el jefe de campaña de esa cruzada. También en el público estaba José Mayans, hoy presidente del bloque en el Senado. El formoseño votó a mano alzada centenares de acuerdos a jueces y fue uno de los que se opuso a la incorporación de Cristina al bloque.
Además, en el auditorio, varios popes de la CGT, como Héctor Daer, también habían respaldado la aprobación de proyectos de Cambiemos.
Por eso la doble aclaración de Cristina. «Y no critico a nadie. Y no critico a nadie», insistió, para cerrar: «Son razones y es política». Con esta frase, justificó el arte de lo posible, lo que se tradujo en un aplauso cerrado de una platea algo incomodada.
Munición gruesa
• «Amigo, amigo: lo llevaste a Pichetto de vicepresidente, que fue presidente del bloque durante los doce años y medio que gobernó el peronismo, que te votaba hasta el café con leche en el Senado, ¿y decís que los peronistas no te dejamos gobernar?».
• «En el Senado mi partido votó los allanamientos de mis tres casas y yo había sido la presidenta del peronismo ¡De qué me están hablando! ¿De qué me están hablando que no tenían mayoría? ¡No tenían mayoría institucional, pero tenían mayoría política en ambas cámaras!».
• «Rompieron el bloque del peronismo en 2016 y les votaron todo, les votaron lo de fondos buitres, la reforma previsional».
.