El intendente, Eduardo Tassano anunció la ampliación de las actividades de formación destinadas a los vecinos. El objetivo será ofrecer la posibilidad de realizar cursos en rubros de rápida salida laboral. Además, habrá alternativas diferentes como iniciación en la robótica.
Con la idea de ofrecer nuevas posibilidades a los jóvenes, el intendente, Eduardo Tassano supervisó el avance de obras de la nueva Oficina de Empleo que se construye en el predio lindero a la delegación municipal del barrio Doctor Nicolini, espacio que será destinado a capacitaciones y actividades de instrucción.
Recorrió la obra, que está en su etapa final, y oficializó la incorporación de 50 nuevos cursos de capacitación de oficios, los cuales se brindarán con la premisa de que los cursantes puedan lograr una rápida salida laboral.
Las capacitaciones se dictarán en los centros de formación de los distintos barrios y abarcarán oficios de demanda constante como albañilería, electricidad, plomería y colocación de durlock, entre otros. Además, se apuntará a otras temáticas, como la iniciación en robótica, actividad en franco ascenso y de gran demanda laboral.
El Intendente se refirió a la incorporación de nuevas capacitaciones en el marco de la formación de oficios, sobre lo cual consideró que la demanda en varias de esas actividades abre chances de inserción laboral casi inmediata.
«Estamos elaborando una propuesta que incluye 50 cursos con diferentes orientaciones laborales, principalmente en lo que tiene que ver con capacitación en oficios como plomería, electricidad y albañilería, entre otros», señaló Tassano, al tiempo que agregó que «otras de las propuestas van a tener que ver ya con una orientación como iniciación en la robótica, un oferta diferente a las tradicionales y siempre enfocándonos en los más jóvenes».
Según consideró Tassano, la ausencia de mano de obra calificada potenció algunas de estas actividades. «Creo que siempre estamos ante la situación de la carencia de mano de obra calificada de electricistas, plomeros, carpinteros; entonces, todo este tipo de cosas dan la posibilidad de iniciar en oficios a nuestros jóvenes y van teniendo una oportunidad y una salida laboral», sostuvo.
Seguidamente, se refirió a la obra en ejecución en el barrio Doctor Nicolini: «Seguimos nuestra premisa de ir a los barrios, de descentralizar y tener las ofertas de gestión en toda la ciudad.
MERCADO
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Juan Maldonado Yonna consideró que la evaluación previa en el mercado laboral permitió tener una idea acerca de cuáles son las actividades o áreas que tienen mayor demanda en la actualidad.
«La oferta, la cual va a estar a disposición en corto plazo con la apertura de inscripciones en los distintos barrios de la ciudad, se diseñó con la idea de que podamos desarrollarla en las mismas instalaciones municipales de los barrios y tomó forma sabiendo que las temáticas son correspondidas con la demanda que hay en el mercado laboral, indicadores que surgen directamente de las empresas con las que trabajamos y constantemente están utilizando los programas de empleo e inserción laboral», detalló Maldonado Yonna.
El funcionario explicó luego que «a la hora de generar la oferta, se trabajó mucho con las empresas, el sector privado y las cámaras empresariales, para determinar qué necesidades puntuales tenían».