Pedro Braillard Poccard recordó que los gobiernos «a veces ganan y otras pierden las elecciones de medio tiempo». El vicegobernador Canteros dijo que «de esto se sale con mucho diálogo, deponiendo actitudes, pensando en frío».
02-TAPA-POLITICA-11Actores políticos locales sumaron ayer sus opiniones sobre la crisis política nacional, en la que se dirimen posibles cambios en el gabinete del presidente Alberto Fernández. El vicegobernador Gustavo Canteros, que en los últimos comicios provinciales tuvo un frustrado intento por ser candidato a intendente del Frente de Todos, afirmó que «hay una crisis política, pero no existe riesgo institucional».
Por su parte, el senador nacional y vicegobernador electo, Pedro Braillard Poccard consideró que «ningún traspié electoral puede justificar algún tipo de cosa que implique la pérdida de institucionalidad, de gobernabilidad. A todos los gobiernos a veces les toca ganar y otras perder las elecciones de medio tiempo».
Canteros relató que, cuando explotó la crisis en el seno del Gobierno nacional, estaba reunido con un ministro del gabinete de Alberto Fernández.
Respecto a su situación personal, el Vicegobernador manifestó: «Voy a seguir trabajando por Corrientes. No me voy a jubilar, voy a seguir enfrentando la realidad con entereza como hace años vengo haciéndolo».
«Tengo muchas ganas, fuerza, en contra de la grieta y a favor del diálogo», sostuvo.
En cuanto a las próximas elecciones legislativas del 14 de noviembre, dijo que «voy a apoyar a Camau (Espínola) como candidato a senador nacional; hay un trabajo en conjunto para esto».
El vicegobernador, Gustavo Canteros admitió que ayer, cuando explotó la crisis en el seno del Gobierno nacional, estaba reunido con un ministro del gabinete de Alberto Fernández. «Quedamos atónitos, no entendíamos nada», dijo Canteros, que no quiso dar el nombre de su interlocutor.
«De ésta se sale con mucho diálogo, deponiendo actitudes, pensando en frío. Hay mucha gente que la está pasando mal, y no podemos anteponer cuestiones personales ante el futuro de Argentina», analizó el Vicegobernador en declaraciones radiales.
Al mismo tiempo el doctor Canteros estimó que «creo que enviar una renuncia por Twitter no es lo más sano, hay que sentarse, dialogar, consensuar en las diferencias, eso es lo que ha faltado».
En cuanto a la posibilidad de un riesgo institucional, el doctor Canteros dijo que «no, para nada, no creo que esto suceda, no sería bueno para la República».
PEDRO PIDE CALMA
«Ningún traspié electoral puede justificar alguna cosa que implique la pérdida de gobernabilidad», señaló a su turno ayer el senador nacional por Corrientes y vicegobernador electo, Pedro Braillard Poccard (Partido Popular-ECO). Dijo que se trata de un conflicto interno que debe solucionar el oficialismo.
Braillard Poccard se refirió al conflicto en el gobierno de Alberto Fernández. «Creo que ningún traspié electoral puede justificar algún tipo de cosa que implique la pérdida de institucionalidad, de gobernabilidad. A todos los gobiernos a veces les toca ganar y otras perder las elecciones de medio tiempo. Estas ni siquiera fueron una elección, sino una interna. Entonces, primero que se debe preservar es la gobernabilidad», dijo.
«Afloran los conflictos que tienen que ver con el oficialismo y exclusivamente con el oficialismo. La oposición ha tenido una postura absolutamente madura y responsable en esta cuestión y todo el conflicto que se produce es dentro del propio oficialismo. El oficialismo tiene la obligación de superar esto porque no se puede sumir a la sociedad en la angustia que agrega a todo lo que ya existe de no saber dirimir sus conflictos puertas adentro. No se puede trasladar el conflicto a la sociedad», agregó.
«Si tiene que hacer cambios de gabinete, que los haga. Si no los tiene que hacer, que no los haga. Eso es un problema del Gobierno exclusivamente. Esto de presentar las renuncias públicamente como obligándolo al Presidente es un problema interno y lo tiene que solucionar el Presidente y no se le puede transferir el problema a la sociedad», señaló.
.