El Senador radical cuestionó duramente al Presidente y a su vice, al tiempo que pidió a sus pares «no ser soberbios y tener más apertura».
03-POLITICA-19El senador provincial y referente de la Alianza Encuentro por Corrientes (ECO), Ricardo Colombi se refirió ayer a la conflictiva situación que atraviesa el Gobierno nacional.
A contramano del tono mesurado que utilizó el Gobernador en los últimos días, el Presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) Corrientes no guardó calificativos para describir la tensión entre el presidente Alberto Fernández y su vice, Cristina Fernández.
«Yo creo que no hizo más que ratificar lo que pensábamos en 2019 cuando se armó la formula Fernández-Fernández. Hoy Alberto Fernández es el presidente formal, pero el poder la tiene la Vice presidenta, por lo tanto, estamos hablando de un golpe institucional que se denomina como Golpe de Palacio, donde la Vicepresidenta vuelve a imponer a sus ministros; y si sumamos la carta que escribió al presidente, deja en evidencia que no les interesa para nada el país; el único interés que tiene le gobierno es salvar a Cristina de todas las causas judiciales» indicó el Senador, y agregó sobre el cambio de gabinete: «Esto es maquillaje porque las cuestiones económicas no se solucionan, la situación fiscal sigue en desmadre, el conflicto con el campo se agrava, y las inversiones no vienen. No hay un verdadero cambio de actitud».
En charla con medios radiales, el mercedeño reconoció no sentirse sorprendido por la virulancia vista en los últimos días. «No me sorprendió la situación, en algún momento se iba a profundizar, pero Alberto Fernández de cara al 2023 ya fue. Ahora hay que imaginar lo que viene con un escenario lleno de disputas y problemas que van a ir complejizándose y que los vamos a pagar todos los argentinos».
Respecto a los cambios económicos, el Senador provincial fue contundente: «Puede haber buenas intenciones, pero el núcleo duro del kirchnerismo no les deja tomar decisiones. Es una vergüenza que los gremios apoyen los cambios que quieren hacer pensando en cuestiones netamente electoralistas, claramente sólo les importa la plata. La devaluación más tarde o más temprano se va a dar; ahora van a inyectar miles de millones de pesos con fines netamente electoralistas; habrá que ver si algunos jueces suspenden esta decisión que el Gobierno va a adoptar de cara a noviembre».
Pensando en el rol de la oposición, Colombi fue categórico: «No hay que dormirse en los laureles ni pensar que todo esté ganado. No hay que poner un carro delante del caballo. A aquellos dirigentes que tengan cartelera nacional, tienen que ser abiertos y no ser soberbios, hay que entender que las elecciones se ganan con los votos de todos y no sólo con los de Capital Federal».
.